Zapallitos rellenos de arroz con chorizo

Sí: a veces llegamos del trabajo arrastrándonos y con ganas de meternos entre las cobijas y pedir una hamburguesa. Es rico que cocine alguien más, y de vez en cuando es maravilloso darnos un chineo. Pero también podemos chinearnos en casa, con recetas sencillas y aprovechando cosas que ya tenemos por ahí. En casa preparamos un arrocito integral dos veces a la semana y lo vamos usando en diferentes preparaciones, esta es una de nuestras favoritas porque el sabor es increíble y es muy versátil. Podés cambiar la proteína pollo, o hacer el relleno vegetariano con soya texturizada, hongos frescos o espárragos.

2 zapallos grandes cortados lo largo, sin semillas
1 taza de arroz cocinado
¼ de kilo de chorizo fresco
1 cebolla mediana cortada en cubitos
1 diente de ajo picado
1 tomate mediano picado
Aquí podemos tomar dos caminos diferentes: o sancochamos los zapallos en agua hirviendo hasta que suavicen, para luego escurrirlos y rellenarlos, o los metemos al horno con un chorrito de aceite, sal y pimienta. A mí me gusta más el sabor de los vegetales al horno, pero sancocharlos puede ser una alternativa rápida y sencilla para cuando tenés poco tiempo y mucha hambre.

El relleno lo vamos a preparar así: salteamos el ajo y la cebolla en una sartén mediana, y agregamos el chorizo. Cocinamos a fuego medio, moviendo constantemente, hasta que una buena cantidad de grasa se desprende del chorizo. Esta grasa podés dejarla o eliminarla, a tu gusto. Cuando el chorizo está bien cocinado, y ya comenzando a tostarse, agregamos el tomate y el arroz. Seguimos moviendo para mezclar bien todos los ingredientes, rectificamos la sal y agregamos un poquito de pimienta. Una vez que tengamos listo el relleno, lo dividimos en partes iguales dentro de los medios zapallos, y estamos listos para cenar. Quedan riquísimos acompañados con ensalada verde y unas tostaditas de pan integral.
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.