Tortas de frijoles negros

Hiciste un montón de frijoles porque querías comer pinto durante la semana, pero no te dio tiempo de desayunar en la casa. Tranqui, nos pasa a todos. Hay muchas cosas ricas que se pueden preparar con frijoles, y estas tortas están en el top 5.

Ingredientes. 

4 tazas de frijoles cocinados y escurridos

1 taza de avena integral seca

2/3 de taza de cualquier semilla que tengas a la mano (nuez, maní, marañon, almendra).

3 dientes de ajo pelados

1 rama de apio pequeña

½ cucharadita de paprika ahumada

½ cucharadita de pimienta cayena

1 cucharada de vinagre de vino tinto

1 cucharadita de Zukra orgánico

1 cucharada de salsa de soya

Aceite para freír.

Preparación.

Primero, vamos a colocar en el procesador de alimentos los ajos y el apio en pedazos, y pulsamos varias veces hasta que ambos queden cortados bien finito. Raspamos las paredes del procesador con una espátula y agregamos los demás ingredientes, excepto los frijoles. Mezclamos todo hasta alcanzar una textura como de borona de pan, y agregamos los frijoles (podés dejar un poquito aparte, para revolverlos enteros al final, y darle más textura a las tortas). Mezclamos de nuevo hasta que los frijoles se incorporen.

Esta mezcla rinde para 8 tortas grandes. Las podés formar y guardarlas congeladas durante un par de semanas, bien envueltas en plástico de cocina, o refrigerarlas en un tupper hasta por 4 días. Para cocinarlas, calentá suficiente aceite en una sartén, y cociná 3 minutos por cada lado, con cuidado de no quemar. Te invitamos a hacerte una hamburguesa con esta tortita: pan brioche, mayonesa, lechuga, tomate, cebollitas encurtidas, queso.

¿Verdad que se ve deliciosa?
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.