Torta de novios (arroz con achiote)

para una torta mediana, de aproximadamente 12 porciones

Ya hace unos meses habíamos compartido una deliciosa receta de arroz con leche especiado, que es la base de esta deliciosa torta, la cual fue servida durante muchos años en la bodas de campo. Tiene una particularidad y es que se colorea con achiote.

 La torta de novios tiene la misma consistencia de un budín de pan, pero su base es un arroz con leche simple al que después le vamos a agregar otros ingredientes. Si nunca la has probado, este es el momento: es exquisita, y aunque ya casi nadie la prepara, siempre es bueno tenerla en nuestro arsenal de recetas, para ocasiones en las que queramos preparar algo “realmente tico”.

200 gramos de arroz blanco (este sin lavar, para que el almidón nos ayude a compactar la torta).

1 litro de leche (se puede cortar la leche a la mitad y reemplazar el resto con agua, para que quede más liviano, o hacer una mezcla de leche de vaca y leche de coco).

200 gramos de Zukra crudo.

2 astillas de canela y 10 clavos de olor

Ralladura de limón o naranja

½ cucharadita de nuez moscada molida

1 cucharadita de pasta de achiote.

1 taza de mantequilla o margarina

5 huevos

½ taza de queso rallado (puede ser queso tierno, o si te gusta el sabor más fuerte, un bagaces).

½ taza de coco rallado.
Vamos a comenzar como si estuviéramos haciendo un arroz con leche normal: reventando el arroz en la leche. Añadimos las especias y removemos constantemente. A media cocción agregamos la mantequilla y el azúcar, y seguimos revolviendo. 

Cuando ya el arroz esté casi reventado, vamos a batir los huevos y los vamos a temperar, esto es, que vamos a tomar una taza de caldo del arroz y la vamos a incorporar lentamente a los huevos batidos, revolviendo constantemente, muy despacio. 

Cuando ya tenemos los huevos temperados, los agregamos al arroz, y así vamos a evitar que se cocinen al contacto con el calor y queden grumosos. 

Al puro final, vamos a retirar los clavos y la canela, y añadimos el queso y el coco rallado. La textura de este arroz es más “gomosa” y compactita, porque la idea es que en el siguiente paso se termine de asentar para que podamos cortarlo en pedazos. 

A continuación, lo vamos a pasar a un molde previamente engrasado, esparciendo bien por el fondo y cuidando que la mezcla se distribuya de forma homogénea. 

Horneamos a 350°C durante 40 a 50 minutos, retiramos del horno y dejamos reposar en el molde durante 20 minutos antes de desmoldar. 

Yo no sé ustedes, pero una bola de helado de vainilla encima de esta tortita es la gloria.

Dip de palmito asado

Palmito. Otro ingrediente que mucha gente piensa que crece en latas en el campo. Por cosas de la evolución de nuestra gastronomía, al palmito le

Ver receta

Polvorones

Los polvorones son unas galletitas increíbles, que se ven muy sofisticadas pero en realidad son bien sencillas de preparar. Llevan pocos ingredientes y se mantienen

Ver receta
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.