Tarta de ayote especiado con streusel de avena

¡Por supuesto que hay postre! En nuestro país tenemos el enorme privilegio de contar con algunos de los ayotes más dulces del planeta, y la tarta que podemos preparar con ellos es soñada. 

Llamá a todos los del barrio porque es hora de que hagás tu famileada con esta deliciosa receta.

Para 1 tarta de 8 porciones:
Relleno: 

750 gramos de ayote sin semillas, pelado y previamente horneado 

120 gramos de Zukra

½ cucharadita de sal

½ cucharadita de nuez moscada fresca, rallada

1 cucharadita de canela en polvo

1 cucharadita de clavo de olor en polvo

2 huevos batidos

25 gramos de mantequilla derretida

175 ml de leche

Crust: 

315 gramos de harina todo propósito

15 gramos de Zukra

5 gramos de sal

225 gramos de mantequilla muy fría, cortada en cubitos

1 taza de agua helada

Streusel:

210 gramos de harina todo propósito

40 gramos de azúcar moreno

40 gramos de Zukra

5 gramos de polvo de hornear

5 gramos de canela en polvo

10 gramos de sal

115 gramos de mantequilla fría cortada en cuadritos

120 gramos de hojuelas de avena entera
Para hacer el crust, vamos a mezclar en un tazón la harina, la sal y el Zukra. Trabajá la masa en seco, apretando la mantequilla con los dedos, o bien llevamos todo al procesador de alimentos y pulsamos hasta que la mantequilla tenga el tamaño de granos de frijol. Vamos agregando el agua a poquitos, y mezclamos con una espátula. No hay que mezclar demasiado, la idea es que queden piezas grandes de mantequilla entre la masa. Hacemos 1 bola, la envolvemos en plástico adhesivo y la refrigeramos durante al menos 1 hora. A continuación, la estiramos, cubrimos con ella la superficie del molde que vamos a usar, y la guardamos en el congelador hasta la hora de usarla. 

Cuando vayamos a hornear, precalentamos el horno a 325°C. Vamos a preparar y hornear el streusel, mezclando todos los ingredientes secos, excepto la avena, con la mantequilla fría, presionando entre los dedos. Cuando ya todo se ha incorporado, y aún tenemos pedazos grandes de mantequilla, agregamos la avena y apretamos entre las manos para formar pelotas medianas. Colocamos en una bandeja de hornear galletas previamente engrasada, o bien, cubierta por un pat de silicón antiadherente. Horneamos durante 10 minutos, sacamos del horno, le damos vuelta con una espátula y lo volvemos a llegar al horno durante 10 minutos más. Dejamos enfriar mientras preparamos el pie. 

Mezclamos todos los ingredientes del relleno en la licuadora, y los ponemos sobre el crust previamente congelado. Cocinamos durante 10 minutos a esta temperatura, y luego la reducimos a 180°C y cocinamos durante 30 minutos más. 

Para servir, la tarta debe reposar durante al menos 40 minutos a temperatura ambiente. Colocamos el streusel por encima tratando de cubrir toda la superficie. Si querés bajarle un poco al dulce del postre, lo podés servir con un poquito de crema fresca batida sin azúcar.

Salsa picante de piña

Rendimiento: 10 porciones (1 cucharada cada porción) Ingredientes: ¾ taza de piña en cuadritos 3 cucharadas de jugo de piña natural ¼ taza de zanahoria

Ver receta
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.