Tanela

Dificultad: Media        Rinde: 1 tanela grande o 30 a 40 pequeñas

INGREDIENTES

1 kilo de harina de maíz amarillo cascado (podés comprar la masa ya lista en un molino o en el mercado).
1 taza de leche agria
1 taza de agua
1 huevo
1 taza de dulce de tapa rallado
½ taza de Zukra
2 ½ tazas de queso Bagaces en polvo
1 cucharadita de canela molida
1 cucharadita de clavo de olor molido
1 cucharadita de bicarbonato
1/2 barra de mantequilla a temperatura ambiente
PREPARACIÓN

En una taza vamos a mezclar el dulce molido con la canela, el clavo y el bicarbonato. Reservamos. En un tazón grande, mezclamos el huevo, 2 tazas de queso, la leche agria y el agua. Revolvemos con un cucharón para que todo se incorpore y le agregamos la mezcla de dulce, queso y especias. A esta mezcla le agregamos la masa de maíz amarillo y la mantequilla y amasamos bien para que todo se incorpore.

Precalentamos el horno a 280°C y en una taza pequeña, mezclamos el resto del queso Bagaces con la ½ taza de Zukra.

Para preparar las tanelas, podemos seguir dos caminos: Colocamos toda la mezcla en un molde engrasado y la horneamos como si fuera un bizcocho dulce o las hacemos bolitas y las aplastamos para hacer tanelitas individuales.

En cualquiera de los dos casos, cuando tengamos listo lo que vamos a llevar al horno, vamos a rociar por encima la mezcla de Zukra con queso Bagaces.

Si hacemos una sola tanela en molde, la vamos a hornear durante 35 minutos a la temperatura indicada. Las tanelitas individuales se cocinan mucho más rápido, con 20 minutos están listas.

Dejalas enfriar por completo antes de guardarlas para que no se suden, y de más está decirte que si tenés la posibilidad de hornearlas en horno de barro, van a quedar más ricas, más tostaditas y con un delicioso sabor ahumado.
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.