Tacos de pollo 

en lechuga romana

Rinde: 4 porciones Presupuesto máximo: 7000 colones

El pollo puede ser muy rico o muy aburrido dependiendo del corte y de cómo lo cocinemos pero yo te tengo una muy buena noticia y una receta infalible para que quede bien cocinado sin perder humedad: uno de los cortes más baratos del pollo es también uno de los más ricos y jugosos. Te estoy hablando del muslo deshuesado, que en la feria anda por los 2800 el kilo.

Para preparar estos “tacos” sin tortilla, vamos a usar una combinación de hierbas frescas y a preparar una vinagreta espesa con base de aguacate, aunque podés utilizar mayonesa o cualquier aderezo que te guste y tengas disponible en la casa (ranch, mostaza miel, kétchup, yogurt con limón y aceite de oliva… las posibilidades son infinitas).

Para 4 porciones

1 ½ kilos de muslo deshuesado cortado en fajitas
4 dientes de ajo
1 cebolla cortada en julianas
1 chile dulce cortado en tiras delgadas
1 cucharada de mantequilla o margarina
Orégano en polvo, sal y pimienta
1 cucharaditas de zukra ½ rollo de culantro, 1 taza de hojas de albahaca, ½ taza de hojas de perejil
2 lechugas romanas grandes deshojadas, lavadas y secas

Para el aderezo:
1 aguacate de Orotina maduro (ajá, 1500 cada uno, mucho más rico que el hass y gigantesco, disponible todos los fines de semana en la feria y entre semana en muchos semáforos de la GAM).
El jugo de 1 limón
1 diente de ajo
3 ramas de culantro
2 cucharas de aceite
1 cucharadita de zukra
Sal y pimienta al gusto
Primero vamos a sazonar el pollo con el orégano, los ajos picados, sal y pimienta. Luego vamos a calentar una sartén grande y a derretir la mantequilla o margarina en un poquito de aceite, y salteamos las fajitas de pollo a fuego medio. Si tu sartén no es muy grande, podes dividir el pollo en dos o tres partes para que la sartén no pierda calor y así logremos que las fajitas se sellen bien sin soltar humedad y queden doraditas. Vamos retirando el pollo del fuego y reservando en un plato. Cuando terminamos con el pollo, agregamos la cebolla a la sartén y la vamos salteando para que caramelice y vaya recogiendo las costritas del pollo. Añadimos la zukra y cocinamos durante 10 minutos a fuego medio-bajo y agregamos el chile dulce. Cocinamos por otros 5 minutos y luego apartamos del fuego (podés mantener el chile y la cebolla en el sartén mientras hacemos lo demás, pues luego hay que calentar todo un poquito antes de servir).

Para hacer el aderezo de aguacate, vamos a colocar en el procesador o la licuadora el limón, el ajo, el culantro, la zukra el aguacate y la zukra y procesamos a velocidad alta para cremar. Añadimos el aceite poco a poco, como si estuviéramos haciendo una mayonesa, y seguimos procesando hasta que se termine de incorporar. Salpimentamos al gusto y listo.

Para servir, vamos a poner en un plato las hojas de lechuga listas para hacer los tacos (te sugerí 2 lechugas para que uses las hojas más grandes para los tacos, las que te sobren las puedes usar en una ensalada). Calentamos el pollo con el chile y la cebolla y transferimos a un bowl, y ponemos todo en el centro de la mesa, para que cada persona se sirva a su gusto.

¡Buen provecho!
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.