Sorbete de fresa

Hay pocas cosas tan ricas como una buena fresa de las zonas altas de nuestro país. A veces llegamos un poquito tarde a la feria y ya las están comenzando a vender más baratas. A veces andamos paseando por el Poás y nos aparece un puesto con fresas deliciosas a muy buen precio. Siempre terminamos con un montón en la casa, y a veces hasta se nos ponen malas. Te comparto esta receta muy sencilla, nutritiva y llena de sabor, para que tengás esas fresas disponibles y a la mano cuando se te antoje un dulcito o querás una merienda deliciosa y llena de vitaminas. 

1 kilo de fresas frescas, lavadas y sin corona
1 taza de Zukra bajo en calorías
El jugo de 2 limones mesinos grandes
Colocamos el azúcar y el jugo de limón en el procesador de alimentos, y pulsamos hasta que se combine. Agregamos las fresas y procesamos hasta obtener una crema homogénea. Colocamos la mezcla en un recipiente resistente al frío y congelamos durante dos horas. Pasado ese tiempo, retiramos del congelador y raspamos el sorbete con un tenedor para quebrar los cristales de hielo. Repetimos este proceso dos veces más durante las próximas 4 horas, para obtener una textura más sedosa. Si tenés máquina de hacer helado, podés utilizarla según las instrucciones de la caja.

Este sorbete es delicioso: lo podés servir con crema fresca, utilizarlo de base para un batido o para preparar granizados.
azúcar crudo zukra

Una pizca de zukra

Si sos amante de la cocina es muy probable que hayás escuchado mencionar el consejo de balancear el sabor de los alimentos con agregados dulces

Ver receta
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.