Salsa de mango 

Ingredientes (12 porciones)
1 kilo de mangos maduros pelados, sin semilla y cortados en trozos
1 ½ tazas de Zukra
2 cucharadas de jugo de limón
En una olla mediana, mezclamos los trozos de mango con la Zukra y cocinamos a fuego medio-bajo revolviendo constantemente, hasta que el mango se comience a deshacer. Agregamos el jugo de limón y revolvemos bien. Retiramos del fuego y transferimos a la licuadora. Vamos a licuar hasta obtener una mezcla homogénea. Si querés que la salsa quede más espesa, la podés poner a cocinar de nuevo a fuego lento durante unos 15 o 20 minutos, revolviendo constantemente para que no se pegue. Si te gusta más líquida, entonces la vamos a transferir de una vez al baño maría invertido.
Para hacer el baño maría vamos a colocar el hielo en un tazón grande, y lo cubrimos con agua. Sobre este tazón colocamos otro tazón con la salsa, cuidando que no se vaya a rebalsar el agua por encima de los tazones. Movemos constantemente durante unos minutos para que la salsa se enfríe. Ya así queda lista para usar, y se mantiene fresca en refrigeración hasta por una semana. Te paso otro tip: esta salsa la podés congelar en tus moldes de cubos de hielo y agregar cubos a tus batidos: como ya está endulzada no vas a necesitar añadir más azúcar, y vas a ver qué rico y refrescante.
Podés probar esta receta con fresas, moras (en este caso te recomiendo colar la salsa después de licuarla), piña, durazno o ciruela. Todas quedan riquísimas. Si tu fruta está muy dulce, podés disminuir la cantidad de Zukra a tu gusto.

Ensalada de lentejas

Esta ensalada es muy versátil. La vamos a hacer con lentejas, pero podemos sustituirlas con: garbanzos, frijoles blancos, frijoles tiernos o arvejas. Lo más importante

Ver receta
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.