Los rollitos de papel de arroz son una delicia: súper fáciles de preparar, y sirven para que los más peques de la casa también puedan participar en la cocina, sobre todo cuando queremos preparar una linda sorpresa entre todos. Son versátiles y nos permiten comer cosas crudas e incorporar más vegetales a nuestra dieta, y la verdad que no me canso de recomendarlos.
Ingredientes
(para 12 rollitos)
12 láminas de papel de arroz
2 tazas de hojas de espinaca crudas
3 aguacates cortados en lonjas
1 mango maduro cortado en tiritas
1 zanahoria grande cortada en tiritas medianas
1 cajita de alfalfa
1 pepino grande cortado en tiritas medianas
2 tazas de repollo morado picado fino
2 tazas de hongos frescos picados en rebanadas
En realidad, podés ponerle lo que querás a los rollos: brócoli escaldado, vainicas tiernas, fresas, melón, repollo blanco, chile dulce, frijoles nacidos, camarones pochados, fajitas de pollo previamente cocinadas… lo que se les antoje en casa.
Para la salsa de maní
3 cucharadas de vinagre de arroz
6 cucharadas de jugo de limón
2 cucharadas de salsa de soya
1 cucharadita de Zukra
1 dedo de jengibre pelado y picado bien fino
1 taza de mantequilla de maní sin sal
1 cucharada de aceite de ajonjolí (podés usar de oliva)
¼ de jalapeño fresco (opcional, si les gusta el picante)
Preparación
Si alguna vez has hecho tamales en navidad, ya estás más que familiarizado con una línea de producción. En cocina le llamamos “mise en place” a esta línea. La idea es que tengamos todo lo que vamos a necesitar listo antes de comenzar a ensamblar, para que no nos atrasemos pelando o cortando cosas mientras vamos armando el almuerzo.
A mí me gusta poner los vegetales frescos en agua fría para que se mantengan bien crocantes. Las zanahorias y los pepinos los corto a lo largo primero. Al pepino te recomiendo quitarle las semillas, para eliminar esa fuente de humedad dentro de tus rollitos. Tratá de que todos los palitos queden de tamaños parecidos.
Colocá cada ingrediente en un recipiente por separado, y organizálos de una manera que haga “lógica”: por ejemplo, yo pongo en el fondo del papel las hojas de espinaca porque son planas, y sobre ellas voy poniendo lo demás. Una vez que estén organizados los ingredientes, podés llamar a todo el mundo a colaborar.
Las hojas de papel de arroz hay que remojarlas en agua para que se suavicen. Y básicamente, lo que vamos a buscar es armar un “burrito”: los ingredientes alineados en el centro de la hoja, doblamos las puntas (la de arriba y la de abajo) sobre el extremo de los vegetales y luego enrollamos. Podés irlos colocando de una vez en los platos en los que se van a servir.
La salsa es muy sencilla de preparar: nada más ponés todos los ingredientes en el procesador durante unos minutos, para que todo se incorpore y quede bien cremosito. ¿Te sobraron vegetales? Ponelos en los platos sobre unas hojitas de lechuga como ensalada. Los colores se van a ver lindísimos
