Zukra

Recetario con consciencia

¡Cocinar con conciencia te ayudará a reducir la huella ambiental!

El Día de la Gastronomía Sostenible nos inspiró a compartir un secreto con ustedes. ¡Como elegir los mejores ingredientes para celebrarlo! A manera simple, se trata de usar productos naturales u orgánicos que reducen tu huella ecológica. Un ejemplo de ello es Zukra Orgánico, que además de ser 100% natural, utiliza plantaciones de caña certificadas, esto significa que no utilizan fertilizantes sintéticos o pesticidas.

¿Estás listo para aprender algunas recetas?

Uno de los platillos que pueden llegar a amar en tu casa son los Nachos Vegetarianos que podés preparar para tu próximo almuerzo. 

Gastronomía con consciencia Zukra

Aquí te dejamos todo lo que necesitás:

  • Aceite de coco.
  • 1 tomate en cubitos.
  • 1 taza de frijoles naturales licuados.
  • 3/4 de taza de granos de elote.
  • 1/2 taza de chile dulce picado.
  • 1/2 taza de cebolla picada.
  • 1/2 cucharadita de comino molido.
  • 5 tazas de tortillas de maíz cortadas en triángulos.
  • 2 tazas de queso mozzarella fresco.
  • 1/2 cdta. de Zukra Orgánico.

¿Cómo los hacés?

  1. Recortá las tortillas y hornealas durante 10 minutos con un poquito de aceite. Después mezclá en un bowl los tomates, los frijoles, el elote, el chile dulce, el azúcar, el comino y la cebolla.
  2. Precalentá tu horno a 375°F. Mientras esperás podés rociar el aceite en el pyrex y poner las tortillas en el molde, luego colocá encima la mezcla de tomate y añadile el queso. Repetí el paso anterior dos veces más.
  3. Horneá los nachos durante 30 minutos y están listos para disfrutar
Gastronomía con consciencia

¿Querés saber el complemento perfecto de tus platillos? Te mostramos una opción diferente en el Hummus con Tomate.

¿Qué necesitás?

  • 1 tomate picado.
  • 300 g. de garbanzos naturales licuados con ajo y sal al gusto.
  • 1 cucharadita de jugo de limón.
  • 1/2 cucharadita de comino molido en casa.
  • 1/4 de cucharadita de orégano seco.
  • 1/4 de cucharadita de sal.
  • Pan pita integral.
  • 1/2 cdta. Zukra Orgánico.
Gastronomía con consciencia

¿Cómo lo preparás?

  1. Molé los tomates y el azúcar en un procesador de alimentos.
  2. Uní la mezcla de garbanzos con la de los tomates y revolvé repetidamente mientras le agregás el jugo de limón, el comino, el orégano y la sal. Rápidamente estará listo para servir con tu pan pita favorito.

¡Sí! Ser un amante de la pizza y el medio ambiente es posible con la Pizza Natural.

Lista de ingredientes necesarios:

  • Aceite de coco.
  • 6 tazas de coliflor fresca.
  • 3 claras de huevos de pastoreo batidas.
  • 2/3 de taza de queso parmesano rallado o sustituto de queso vegano.
  • 2 cucharadas de albahaca fresca picada.
  • 1 cucharadita de orégano fresco picado.
  • 1/4 de cucharadita de pimienta negra.
  • 1/3 de taza de albahaca fresca.
  • 4 rebanadas de queso mozzarella fresco cortadas por la mitad o un sustituto verano del queso.
  • 1 tomate en trocitos.
  • 1/2 cdta. Zukra Orgánico.

¿Cómo prepararla?

  1. Precalentá el horno a 400°F y rocialo ligeramente con aceite para que la masa no se pegue.
  2. Molé media coliflor en el procesador de alimentos. Seguidamente, ponela en un tazón para microondas y calentala a potencia ALTA hasta que esté cocida. Esparcila sobre una toalla de cocina y dejala enfriar, luego escurrí el líquido (extrayendo aproximadamente 1 taza).
  3. Poné la coliflor en un tazón y agregale las claras, el parmesano, la albahaca, el orégano, el azúcar y la pimienta mientras revolvés. Esparcí la mezcla sobre el molde y horneala durante aproximadamente 20 minutos o hasta que esté dorada.
  4. Sacala del horno y ponele albahaca, aceite de coco, el queso y los tomates. Horneá la pizza 10 minutos más.
Gastronomía con consciencia

¡Aprovechá cada platillo con conciencia para ir haciéndote amigable con el planeta! Pero antes de prepararlas recordá suscribirte para aprender cómo cambiarle el sabor al mundo.

Pancakes

Ingredientes: 1 taza de harina de trigo integral (120 g) 2 cucharadas de azúcar Zukra orgánico. 2 cucharaditas de levadura 1/4 cucharadita de sal 3/4 taza de leche vegetal (190 ml). 1 huevo de lino.

Ver receta
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.