¡RECETA DE TEMPORADA! ¿QUÉ TENEMOS PARA EL VERANO?

Según la época del año podemos encontrar frutas o vegetales a mejor precio o con mayor frecuencia que en otros meses. El mes de enero y la entrada del verano no son la excepción, por eso hoy te traemos una receta deliciosa que podés hacer al estilo Zukra.

Para este mes, las fresas y moras se vuelven cada vez más comunes y accesibles. Además de que en un país como el nuestro resulta sencillo tomarse un día para visitar la montaña más cercana, pasar un día en familia o con amigos y de paso comprar estas frutas a un productor local, quienes las ofrecen a la orilla de la carretera. ¡Frescas y recién cosechadas!

¿Hasta ahora todo suena increíble, verdad? ¡Se pone mejor!
Queremos compartir con ustedes una receta simple, deliciosa y muy creativa, donde incorporamos frutas a la carne de nuestra preferencia para darle un toque que sin duda le cambiará el sabor a nuestro almuerzo o cena. ¡Chutney de frutos silvestres!

Primero, ¿qué es un chutney?
Es una salsa que agridulce que se usa para acompañar carnes, hecha a base de frutas o verduras. En nuestro caso, combinando dos frutas.
Teniendo esto claro, ¡manos a la obra!

Necesitaremos:

  • 1 cucharada de mantequilla para sofreír.
  • 1 taza de fresas frescas lavadas y partidas en 4.
  • 1 taza de moras frescas lavadas.
  • 1/2 taza de jugo de naranja
  • 1/2 taza de tequila.
  • 1/2 cucharadita de consomé.
  • 3 cucharadas de Zukra.
  • 1 pizca de sal y 1 pizca de pimienta.

Preparación:

  • Sofreí las fresas y las moras con la mantequilla hasta que empiecen a “desarmarse“, (alrededor de 10 minutos); luego reducí el fuego a bajo y añadí el vinagre, las 3 cucharadas de Zukra, sal y pimienta.
  • Incorporá con mucho cuidado el tequila y el jugo de naranja.
  • Sazoná con el consomé, dejá que la mezcla hierva y retirá del fuego.
  • Permití que la mezcla se enfríe un poco y licuá únicamente la mitad hasta lograr una salsa homogénea, luego mezclala con la parte sin licuar.
  • Serví la carne de tu preferencia preparada al horno o al vapor y bañala con esta deliciosa salsa.

¡Ya viste que las frutas de temporada nos pueden dar una grata sorpresa!
Prepará el chutney y contanos qué platillo acompañó en tu casa, también recordá suscribirte al blog para seguir recibiendo nuestras recetas.

Pollito con papas

Lo que me gusta llamar el pilar de la cocina costarricense. Un platillo delicioso, sencillo pero magnífico, que podemos servir solo o como acompañamiento, como

Ver receta

Salsa de vegetales

A veces pasa: le ponemos zuquini al omelette de la mañana y nos sobra un pedacito. Nos queda medio tomate por ahí descuidado luego de

Ver receta
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.