Pozol

Dificultad: Media        Rinde: 12 porciones

INGREDIENTES

1 kilo de maíz cascado
2 litros de leche
3 astillas de canela grandes
1 taza de Zukra bajo en calorías
PREPARACIÓN

Cocinamos el maíz en agua hasta que suavicen bien los granos. Si no tenés máquina de moler, (que en la mayoría de las casas no hay), nos vamos a saltar la molienda y pasamos directo a la preparación: Dividimos el maíz en 4 partes iguales y lo vamos licuando a velocidad alta ya combinado con la leche (medio litro para cada tanda). En la última tanda, vamos a agregar las astillas de canela y la Zukra.

(Pero, si tenés máquina, primero vas a moler el maíz con las astillas de canela y luego pasás a la parte del licuado con la leche).

Vamos juntando el licuado en un pichel bien grande.

La textura que vamos a obtener es como de atol y sí: eso es lo que estamos buscando. El pozol es una bebida espesa. Si hacés la preparación con masa ya lista, hacemos lo mismo, pero vas a tener que licuar menos. No va a hacer falta colar, porque el maíz cascado produce un atol mucho más fino.

Podés agregarle 1 chorrito de esencia de vainilla, o podés dejarlo “simple”. A la hora de servir, lo colocamos en vasos bien llenos de hielo, y si se te antoja, podés espolvorearle un poquito de canela en polvo por encima como decoración.

TOSTADAS FRANCESAS

Ingredientes: 8 tajadas de pan cuadrado 3 huevos 200 ml de leche (la de tu preferencia) Aceite Frutos del bosque Zukra Esencia de vainilla Canela

Ver receta
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.