Polvo de semillas de ayote

Nos pasa que compramos un ayote sazón riquísimo y, cuando lo vamos a usar, le sacamos todas las semillas con una cuchara y van para la basura, ¿verdad? Y pensar que las semillas de ayote son caras cuando las compramos peladitas… Pero además, son deliciosas, y sirven para montones de preparaciones diferentes. Este polvito que vamos a preparar tiene dos variantes: podemos hacerlo completamente dulce y usarlo en postres, o hacer una versión para platos salados, como ensaladas y carnes. Ambos son deliciosos y muy fáciles de hacer.

1 taza de semillas de ayote (las separamos de la fibra, las lavamos y las escurrimos bien antes de usar).
1 cucharadita de hojas de tomillo
½ cucharadita de ajo en polvo
½ cucharaditas de pimienta negra
½ cucharadita de sal
1 cucharadita de Zukra
En una bandeja de hornear galletas, colocamos las semillas de ayote y las horneamos a 300°C durante al menos 30 minutos, vigilando que no se quemen. Retiramos del horno y dejamos enfriar.

A continuación, las molemos en el procesador de alimentos, pulsando unas 20 veces. No es necesario hacer un polvo muy fino, podemos dejarlas más gruesitas para que le den textura a la comida. Mezclamos las semillas procesadas con el resto de los ingredientes y guardamos en un frasquito hermético. Esta mezcla es deliciosa para poner encima de ensaladas y para sazonar crutones. También es riquísima para comer con frutas ácidas como cas o mango verde.

Podemos variar los ingredientes y sustituir el tomillo, el ajo y la pimienta por clavo, canela y nuez moscada, y obtener un aderezo riquísimo para ensaladas de frutas y para poner encima de nuestro yogurt.

Café Frappé

Ingredientes: 1 Taza de leche fría 4 cucharadas de almíbar de café (agua, café y un poco de azúcar), o bien prepará un expreso y

Ver receta

Café Shakerato

Ingredientes: 4 ó 5 cubitos de hielo Cucharada o cucharada y media de Zukra Un café expreso doble y caliente Instrucciones: 1, Meter en la

Ver receta
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.