Casi siempre, cuando pensamos en ayote, lo primero que se nos viene a la mente es una crema o sopa. Pero este ingrediente delicioso es increíble para preparar ensaladas, platos fuertes y sánguches. Esta combinación con pollo y culantro es riquísima y rápida, y si asamos el ayote previamente, nos va a resultar súper conveniente para no gastar todo nuestro rato de almuerzo cocinando.
Ingredientes:
450 gramos de muslo de pollo deshuesado
½ ayote sazón limpio, sin semillas, cortado en tajadas delgadas (con cáscara, es súper rica y alta en fibra).
4 dientes de ajo cortados en rodajitas
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de aceite de cocina
1 rama de tomillo
Sal y pimienta al gusto
Para la vinagreta:
3 cucharadas de aceite (ojalá de oliva, pero podés usar de girasol)
¼ de taza de jugo de limón
1 diente de ajo
¼ taza de culantro picado
1 cucharadita de Zukra baja en calorías
Sal y pimienta al gusto
450 gramos de muslo de pollo deshuesado
½ ayote sazón limpio, sin semillas, cortado en tajadas delgadas (con cáscara, es súper rica y alta en fibra).
4 dientes de ajo cortados en rodajitas
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharada de aceite de cocina
1 rama de tomillo
Sal y pimienta al gusto
Para la vinagreta:
3 cucharadas de aceite (ojalá de oliva, pero podés usar de girasol)
¼ de taza de jugo de limón
1 diente de ajo
¼ taza de culantro picado
1 cucharadita de Zukra baja en calorías
Sal y pimienta al gusto
La maravilla con el ayote es que se conserva super bien una vez asado. Así que incluso podés hornear uno completo y refrigerar las porciones en tuppers para que te duren toda la semana.
El proceso es sencillo: precalentamos el horno a 280°C, colocamos los trozos de ayote sobre una bandeja resistente al calor, rociamos con el aceite de oliva, las hojitas de tomillo y las rodajitas de ajo. Salpimentamos y horneamos durante aproximadamente 25 minutos, hasta que el ayote se suavice. A mí me gusta abrir el horno a mitad del proceso, darle vuelta a los trozos de ayote, y rociarlos con un poquito de agua para que recuperen un poco de la humedad que van a perder durante la cocción. Una vez que está suave el ayote, lo retiramos del horno y reservamos.
El pollo lo vamos a cocinar en una sartén antiadherente, con solo un poquito de sal y pimienta por ambos lados. Recordá que una vez que la sartén está caliente y colocamos las piezas de pollo, debemos esperar al menos 5 minutos antes de voltear, para permitir que la superficie de la carne se selle y se separe del sartén. El corte de muslo deshuesado es muy sabroso y se mantiene hidratado, pero igual, para que la carne te quede bien jugosa, después de sellarla por ambos lados la podés tapar y cocinarla a fuego lento hasta que esté lista. Podés verificar la cocción haciendo un corte en la parte más gruesa de la carne, que es la que tarda más en cocinarse.
Para preparar el aderezo, nada más llevamos todos los ingredientes a la licuadora o procesador.
Servimos el pollo sobre los trozos de ayote asado, y agregamos el aderezo por encima. Podés acompañar con ensalada verde y una pasta sencilla o arroz integral.
El proceso es sencillo: precalentamos el horno a 280°C, colocamos los trozos de ayote sobre una bandeja resistente al calor, rociamos con el aceite de oliva, las hojitas de tomillo y las rodajitas de ajo. Salpimentamos y horneamos durante aproximadamente 25 minutos, hasta que el ayote se suavice. A mí me gusta abrir el horno a mitad del proceso, darle vuelta a los trozos de ayote, y rociarlos con un poquito de agua para que recuperen un poco de la humedad que van a perder durante la cocción. Una vez que está suave el ayote, lo retiramos del horno y reservamos.
El pollo lo vamos a cocinar en una sartén antiadherente, con solo un poquito de sal y pimienta por ambos lados. Recordá que una vez que la sartén está caliente y colocamos las piezas de pollo, debemos esperar al menos 5 minutos antes de voltear, para permitir que la superficie de la carne se selle y se separe del sartén. El corte de muslo deshuesado es muy sabroso y se mantiene hidratado, pero igual, para que la carne te quede bien jugosa, después de sellarla por ambos lados la podés tapar y cocinarla a fuego lento hasta que esté lista. Podés verificar la cocción haciendo un corte en la parte más gruesa de la carne, que es la que tarda más en cocinarse.
Para preparar el aderezo, nada más llevamos todos los ingredientes a la licuadora o procesador.
Servimos el pollo sobre los trozos de ayote asado, y agregamos el aderezo por encima. Podés acompañar con ensalada verde y una pasta sencilla o arroz integral.
Compartí el sabor

Gastronomía sostenible
El arte de cocinar en armonía Actualmente la cocina se ha ido transformando conforme nosotros lo hacemos. Cada estilo de vida llama a un estilo