Pastel volcado de ciruela

Ingredientes (8 porciones)

Para el topping de ciruela:
½ barra de mantequilla sin sal
2/3 de taza de Zukra
½ kilo de ciruelas limpias, cortadas en mitades, sin semilla

Para el aderezo
1 barra de mantequilla suave
2/3 de taza de Zukra
1 cdita de extracto de vainilla
2 huevos grandes
½ taza de natilla o yogurt
1 ½ tazas de harina todo propósito
1 ½ cdita de polvo de hornear
1 cdita de sal
½ cdita de canela en polvo
6 ciruelas sin semillas, picadas en cuadritos.
Este es uno de los pasteles más fáciles de preparar que te vas a topar en la vida. Podés cambiar la fruta, agregar otras especias, y hacerlo con chocolate, o con caramelo. Fácil y versátil.
Primero, vamos a precalentar el horno a 230°C. En la sartén, vamos a derretir la mantequilla a fuego lento, y le añadimos la Zukra. Revolvemos y colocamos las ciruelas cortadas en mitades cubriendo todo el fondo. Dejamos cocinar un ratito a fuego muy bajo mientras preparamos la mezcla del pastel.
Vamos a cremar la mantequilla y la Zukra en la batidora, y luego agregamos los huevos uno a uno. Cuando tenemos una mezcla bien esponjosa, añadimos el extracto de vainilla y la natilla y batimos hasta que se incorporen.
En un tazón mediano, vamos a revolver todos los ingredientes secos: la harina, el polvo de hornear, la sal y la canela, y ahí mismo ponemos los otros pedacitos que ciruela que ya tenemos cortados. Revolvemos gradualmente con la mezcla de mantequilla, hasta que todo se incorpore. Retiramos la sartén del fuego y la colocamos sobre un aislador, con cuidado, sobre nuestra superficie de trabajo. Vamos a ir colocando cucharadas de la mezcla de pastel sobre las ciruelas, y esparcimos con una espátula, para que todo quede cubierto. Colocamos el sartén sobre una bandeja resistente al calor y lo llevamos al horno. Vamos a hornear el pastel durante 25 a 30 minutos, hasta que el pastel esté doradito. Lo retiramos del horno y lo dejamos reposar durante 10 minutos. Para desmoldar, con mucho cuidado vamos a cubrir la sartén con un platón, y con la ayuda de guantes aisladores o toallas de cocina resistentes al calor, sostenemos haciendo presión mientras invertimos la sartén sobre el platón. Es riquísimo tibiecito, servido con una cucharada de helado ;-)

Johnny Cake

Rendimiento: 6 porciones Ingredientes: 2 tazas de harina. 2 cucharaditas de levadura. 1 cucharadita de azúcar crudo Zukra. 2 cucharaditas de mantequilla. 2 cucharadas de

Ver receta
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.