Parfait de frutas tropicales

Rinde: 4 porciones. Presupuesto: 5.000 colones

El secreto para ahorrar dinero cuando vamos de compras es revisar qué está en temporada, y siempre preferir los ingredientes locales por encima de los importados. Esto es especialmente importante con las frutas, pues por ejemplo, una cajita de 200 gr de arándanos puede costarnos más de 5000 colones dependiendo del supermercado. La idea con esta receta es buscar las frutas que estén más presentes en la feria. En estos días la papaya, el jocote, el mangostán, la fresa, la piña y la naranja están a muy buen precio. Algunas frutas, como el magostán, tienen la pulpa muy pegada a la semilla, lo cual hace un poco más difícil extraer la fruta para preparar recetas, pero otras como la papaya, la carambola, la fresa, el mango, la uchuva y el zapote, son ideales para los parfaits porque se pueden picar fácilmente y mezclarse entre ellas para hacer una ensaladita de frutas. El parfait es un postre muy bonito que requiere de poco trabajo de elaboración y al que se le pueden agregar variedad de ingredientes. Este lo vamos a preparar con helado de coco o vainilla, y polvo de galleta maría. 

2 tazas de papaya pelada y cortada en cubitos pequeños

1 taza de fresas cortadas en cubitos

2 bananos maduros cortados en rodajas

2 cucharadas de de jugo de limón

1 cucharada de zukra

2 tazas de helado de vainilla o coco, previamente temperado (lo podés bajar al refri unos 30 minutos antes de usar).

2 tazas de polvo de galleta maría (nada más pones las galletas en el procesador de alimentos, y si no tenés uno a la mano, podés nada más apretar las galletas entre tus dedos dentro de una bolsita plástica y hacer unas boronas un poquito más grandes.
Vamos a buscar 4 vasos tipo copa, de tamaño mediano (250 ml). En una taza grande vamos a mezclar todas las frutas junto con el jugo de naranja y el azúcar. Dejamos descansar durante 5 minutos para que los sabores se incorporen y comenzamos a montar: primero, ponemos una capa de la ensalada de fruta, luego una cucharada de helado, y luego cubrimos el helado con una capa de polvo de galleta. Continuamos en este mismo orden hasta que se nos acaben todos los ingredientes. Llevamos al congelado durante 10 minutos antes de servir.
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.