Pappardelle con camarones en salsa al vodka

Dificultad: media        Tiempo de preparación: 1 hora         Rinde: 4 porciones

INGREDIENTES:

Para la pasta:
230 gramos de harina de panadería
9 yemas de huevo
1 cucharada de aceite de oliva extravirgen
3 cucharadas de agua (tal vez necesites un poquito más

Para la salsa:
2 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla mediana finamente picada
3 dientes de ajo machacados
1 cucharadita de orégano seco
½ taza de vodka
800 gramos de tomates roma en lata (que vamos a machacar un poco para despedazarlos antes de incorporar a la salsa)
Sal y pimienta al gusto
½ taza de crema de leche
1 cucharadita de Zukra
1 taza de hojas de albahaca fresca

Para servir:
1 taza de queso parmesano rallado

Si querés únicamente preparar la salsa, pasá al punto 2.

1. Para preparar la pasta, vamos a colocar la harina en un tazón bien grande, y hacemos un hueco en el centro. Allí colocamos las yemas, el aceite y el agua. Vamos a revolver las yemas, el aceite y el agua con un tenedor, hasta que se junten, y a partir de ahí, iremos mezclando lentamente con la harina, a “pellizcos”. Mezclamos hasta que todo se junte, y si fuera necesario añadimos más agua (una cucharada a la vez).

Movemos la masa a una superficie de trabajo enharinada, y comenzamos a trabajar hasta que se sienta suave y sedosa (esto te va a demorar entre 5 a 10 minutos dependiendo del fuerzón con el que amases). La masa está lista para reposar cuando la presionamos con el dedo y se devuelve rápidamente. Vamos a formar una bola con la masa, y la aplastamos suavemente para formar un disco grueso. La cubrimos con una toalla y la dejamos reposar por media hora. Luego de este tiempo, vamos a dividirla en 4 porciones iguales para comenzar a estirar. Si lo hacemos con maquinita, comenzamos con un prensado más grueso (6 ó 7) y vamos disminuyendo hasta estirar a 3-2. La pasta fresca que no es para laminar no debe quedar tan delgada, con unos 3 milímetros de grosor está bien. Si no tenemos maquinita, vamos a tratar de formar un rectángulo con cada porción de masa, y estiramos sobre una superficie ligeramente enharinada para que no se pegue, hasta lograr la delgadez deseada. No es necesario hacer un rectángulo perfecto: el pappardelle se corta ancho, y puede haber porciones más largas o más cortas, es una pasta artesanal, no es necesario que se vea perfecta.
Cada lámina que vayamos estirando, la vamos a cubrir con un poquito de harina o semolina para que no se pegue. Las doblamos en 4 y las cortamos con un cuchillo en tiras de unos dos dedos de ancho y las reservamos en un plato grande o molde en un lugar fresco y seco.

2. Para hacer la salsa, vamos a calentar el aceite de oliva en una olla grande, y salteamos la cebolla hasta que cristalice. Agregamos el ajo y el orégano, salteamos por un par de minutos e incorporamos el vodka. Dejamos reducir durante 5 minutos, agregamos los tomates y salpimentamos. Dejamos que la salsa llegue al hervor añadimos la Zukra y dejamos reducir a fuego lento durante 10 minutos.

Vamos a transferir la mezcla a la licuadora con la mitad de la albahaca, y licuamos hasta obtener una salsa sedosa. Devolvemos la salsa a la olla y la llevamos a fuego medio, incorporamos la crema y dejamos hervir durante 5 minutos.
Llevamos al hervor una olla grande de agua, con una pizca de aceite de oliva y 1/2 cucharada de sal. Esta agua la vamos a usar para cocinar la pasta, que solo necesita 3 minutos de cocción, entonces la vamos a preparar al puro final, cuando ya la salsa esté lista.

Dividimos la pasta en 4 tazones y la decoramos con parmesano y las restantes hojas frescas de albahaca. Se lee como mucho trabajo, pero no lo es. Hacer pasta fresca en familia es muy entretenido y vas a ver que la comida va a ser todo un éxito.

Snickers Veganos

Ingredientes: Para la base: 2 tazas de maní natural 1/4 cdita de sal de Himalaya o sal marina Para el caramelo: 1 taza de azúcar

Ver receta
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.