El secreto real de un panqueque esponjoso y bien cocinado está en dos pasos que casi nunca seguimos: no sobre batir la mezcla es el más importante, seguido por paciencia a la hora de cocinar.
Una sartén muy caliente nos va a dar como resultado panqueques quemaditos por fuera y probablemente crudos por dentro. Este es un trabajo de tiempo y dedicación, pero vale la pena hacerlo.
A mí me gustan los panqueques pequeños, prefiero comerme una torre de panquequitos que un panqueque grande, así que de esta cantidad de mezcla, vertiendo cucharadas en el sartén, salen entre 14 y 16. Pero vos probala con el tamaño que prefieren en tu casa para ver cuanto te rinde.
Esta receta la podés usar como base y cambiarle las especias, agregarle chispas de chocolate, cambiar el coco por avena o arándanos, y cualquier otra cosa que se te ocurra. Si en tu casa son fans de los panqueques, estos les van a encantar ?
Ingredientes
Para los panqueques
4 cucharadas de mantequilla (ojalá sin sal), y extra mantequilla para cocinar
3 cucharadas de Zukra
2 huevos grandes, batidos
2 ¼ tazas de leche agria (¿no tenés leche agria a mano? ponele una cucharadita de jugo de limón a la leche normal y déjala reposar por 5 minutos)
2 tazas de harina todo propósito
2 cucharaditas de polvo de hornear
1 cucharadita de bicarbonato
½ cucharadita de sal
1 taza de coco rallado
Para la salsa de fresa
1 taza de fresas limpias, sin coronita
2 cucharadas de Zukra
1 cucharada de jugo de limón
Preparación
El primer paso para no sobrebatir una masa de panqueques, es asegurarnos de que tenemos solo ingredientes secos y líquidos a la mano. Es decir, que no hay cosas cremosas o a medio camino, que necesitemos batir y cremar para hacer nuestra mezcla.
Por eso, lo primero que vamos a hacer es derretir la mantequilla en el micro o en una ollita pequeña y ahí mismo vamos a incorporar la Zukra y mezclarla con la mantequilla derretida para disolverla. Esta mantequilla la vamos a reservar pues la necesitamos a temperatura ambiente.
Luego vamos a revolver en una taza el coco y la harina.
Aparte, juntamos en otro tazón la mantequilla, la leche agria y los huevos, y batimos bien para que hacer una mezcla homogénea. Sobre esta mezcla vamos a espolvorear la sal, el polvo de hornear y el bicarbonato, y los mezclamos con una espátula en la mezcla.
Por último, incorporamos la mezcla de harina y coco, y mezclamos con la espátula. No importa que queden algunos grumos, si batimos mucho, la mezcla se va a poner muy densa y los panqueques podrían quedar crudos por dentro.
Los cocinamos a fuego medio-bajo, agregando mantequilla a la sartén con cada panqueque.
Mientras cocinamos los panquequitos, podemos ir haciendo la salsa. En una olla pequeña mezclamos las fresas, el azúcar y el jugo de limón y cocinamos a fuego bajo hasta que las fresas comienzan a soltar líquido.
Llevamos todo al procesador o la licuadora y procesamos bien. Podés pasar la salsa por el colador para que quede más homogénea, y si quieres conservar un color más brillante, puedes dejar la salsa reposar en un baño frío (colocas agua fría y cubos de hielo en una taza grande, y pones a flotar la taza con la salsa sobre esa agua, como si fuera un baño maría “invertido”).
Podés acompañar con lo que se te antoje: a mí me gusta ponerles trozos de alguna fruta de temporada, como mango maduro o uchuvas, crema batida y la salsita de fresa por encima.
PDT: Pregúntale a la homenajeada qué se le antoja en sus panqueques y contanos en los comentarios cómo te quedaron <3
