Panna cotta de limón

Ingredientes (para 6 porciones)

2 cucharadas de jugo de limón recién exprimido
1 lámina de gelatina sin sabor
3 tazas de crema de leche
½ taza de Zukra
2 ½ cucharadas de ralladura de limón, dividas en dos
Así de sencillo: esos son todos los ingredientes para una deliciosa y sedosa panna cotta. Esta es además muy refrescante: el acidito del limón le da un sabor espectacular. Te recomiendo no exprimir mucho los limones a la hora de sacar el jugo, eso hace que se libere mucho aceite de la cáscara y lo pone un poquito amargo.
Para comenzar, vamos a colocar la lámina de gelatina en un plato y la cubrimos con el jugo de limón. Dejamos reposar durante 15 minutos, hasta que la lámina esté hidratada.
En una olla mediana colocamos la crema, la Zukra y la mitad de la ralladura de limón, y llevamos todo al hervor a fuego bajo, removiendo constantemente. Añadimos la lámina de gelatina y el limón, y seguimos removiendo hasta que se disuelva por completo. Retiramos del fuego y pasamos la mezcla por un colador fino, para eliminar el exceso de ralladura y cualquier rastro de gelatina que no se haya disuelto. Transferimos la mezcla a 6 ramekines o copas de postre.
A continuación, vamos a refrigerar las panna cotta destapadas por al menos 5 horas, hasta que estén cortadas. Podés prepararlas con anticipación de manera que puedan pasar la noche en la refri. Si ese es el caso, cuando ya estén completamente frías es mejor cubrirlas con plástico adhesivo. Para servir, colocá un poquito del resto de la ralladura sobre cada una, junto con un chorrito de miel. ¡Vas a ver qué delicia!

Salsa de vegetales

A veces pasa: le ponemos zuquini al omelette de la mañana y nos sobra un pedacito. Nos queda medio tomate por ahí descuidado luego de

Ver receta
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.