“Helado” de crema de coco con piña salteada

No necesitamos maquinita para hacer helado, y tampoco necesitamos que el helado sea “una bomba” de dulce para que sepa rico. Esta opción con leche de coco, coco fresco y piña, es espectacular, y queda delicioso servido con un rebanada de queque seco. Probá variando la fruta, con durazno asado también queda increíble.

1 taza de crema de leche
1 taza de yogurt natural
1 taza de leche de coco
½ taza de Zukra bajo en calorías
½ taza de coco fresco rallado
1 cucharada de jugo de limón
4 rodajas de piña fresca
En el vaso de la licuadora, colocamos el yogurt, la leche de coco, la Zukra y el jugo de limón. Mezclamos todos los ingredientes y transferimos a un tazón grande. Añadimos la crema de leche y el coco rallado y reservamos. A continuación, vamos a saltear la piña en una sartén caliente, una rodaja a la vez. Este proceso lo hacemos a fuego medio, volteando la piña para que se cocine por ambos lados, para dorarla con cuidado de que no se queme. La dejamos enfriar y la cortamos en cubitos pequeños, retirando el corazón de cada rodaja y descartándolo.

Preparamos un recipiente de plástico cubriendo todo el fondo con plástico adhesivo.

Agregamos la piña a la mezcla de crema y leche de coco, y revolvemos bien. Colocamos la mezcla en el recipiente previamente preparado, la cubrimos por encima con más plástico adhesivo, para evitar que se le hagan cristales de hielo, y la llevamos al congelador por al menos 6 horas.

Cuando vayamos a servir el helado, lo bajamos del congelador a la refri al menos 40 minutos antes, para que se tempere un poco y no nos cueste sacar las cucharadas. Una receta deliciosa y rápida, que podés variar dependiendo de las frutas que tengas disponibles en casa.
Almuerzo

Arroz a la jardinera

Ingredientes: 2 tazas de arroz blanco Media cebolla picada 2 ajos picados Una ramita de apio picada Culantro picado Salsa de soya 1/4 de mantequilla

Ver receta
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.