Galletas de mantequilla para decorar en familia

Las galletas son el espacio perfecto para disfrutar y decorar en familia, y si hay chicos invitados a la fiesta, esto les va a entretener un montón. 

Las de jengibre son galletas muy ricas, pero también más elaboradas y a veces es difícil conseguir la melaza que se necesita para prepararlas, entonces te traigo esta opción de una galleta tipo shortbread de mantequilla, que también queda súper rica y es muy fácil de preparar.

Armá tu Famileada con grandes y chicos.

250 g de mantequilla

250 g de Zukra

1 huevo mediano

½ kilo de harina todo propósito
Glaseado

400 g  de azúcar en polvo

70 g de clara de huevo (dos claras de huevo grandes)

1/2 cucharada de jugo de limón

2 cucharaditas de crémor tártaro (opcional)

Colorantes a tu gusto

2 cucharaditas de esencia de vainilla
Primero, vamos a tamizar la harina pasándola por un colador. La reservamos. En la batidora, vamos a cremar la mantequilla y el Zukra durante 6 minutos a velocidad media, para darle tiempo al grano de azúcar de desintegrarse. 

A continuación, agregamos el huevo y la vainilla, rascamos las paredes del bowl con una espátula para que nada se quede pegado en el fondo, y seguimos batiendo durante 4 minutos más. Bajamos la velocidad y agregamos la harina, y la mezclamos suavemente hasta que todo se incorpore. Si es necesario, porque la masa nos queda muy seca, podemos agregar una cucharada de leche para darle más humedad. Dividimos la masa en dos bolas, y las estiramos un poco con las manos sobre papel encerado. Las cubrimos con plástico adhesivo y las refrigeramos durante 25 minutos. 

Luego del tiempo de reposo, vamos a sacar las masas de la refri y las estiramos sobre una superficie enharinada, dejándolas de un grosor de 6 mm. La masa estirada al grosor indicado debe regresar a la refri cubierta con plástico durante al menos 1 hora más, para que las galletas sean más fáciles de cortar. 

Precalentamos el horno a 180°C. Utilizando moldes de figuras navideños, cortamos las galletas y las vamos colocando sobre una bandeja para hornear ya preparada (cubierta con papel de hornear o silpat). Los recortes se pueden volver a estirar para hacer más galletas, pero mientras más estirés y manipulés la masa, más se van a encoger a la hora de hornear. 

Horneamos durante 12-14 minutos, vigilando constantemente. Cuando los bordes comienzan a cambiar de color, ya es momento de sacarlas del horno. La dejamos reposar sin tocarlas hasta que se enfríen, para luego transferirlas a un platón. 

Preparación para el glaseado:

Levantamos las claras a punto de nieve en la batidora, y agregamos el jugo de limón y el crémor tártaro. Seguimos batiendo y añadimos poco a poco Zukra hasta que se incorpora y obtenga la textura de un merengue. 

Una vez listo el glaseado, podemos dividirlo en porciones y añadirle colorante de grado alimentario, mezclarlo con una espátula para que se unifique el color, y colocarlo en bolsas de repostería, o bolsas zip loc. 

Para decorar, las galletas deben estar completamente frías. Con decoración completamente blanca quedan muy bonitas, y es súper sencillo trabajarlas, nada más le tienes que hacer un huequito muy pequeño a una punta de la bolsa para que el glaseado salga por ahí a presión y te permita hacer diseños y dibujos.
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.