Frittata de vegetales

No hay mejor manera de gastar vegetales y huevos que en una buena torta. Esta tiene la facilidad de que podés cocinarla horneada, y si tenés una sartén de hierro que podás meter al horno, todavía mejor. 

Ingredientes.

8 huevos batidos

1 pizca de sal

1 cucharadita de paprika ahumada

3 tazas de hojas y vegetales cortados bien finos

1 taza de cebolla en julianas

1 cucharada de Zukra orgánico

2 dientes de ajo

Hojitas de tomillo para sazonar

4 cucharadas de mantequilla

Queso para rallar por encima

Preparación.

Precalentar el horno a 375°C. Engrasá y precalentá la sartén de hierro o un pyrex.

En una sartén, derretí 2 cucharadas de mantequilla y agregá la cebolla, los ajos, el tomillo y el azúcar. Cociná a fuego medio durante 10 minutos, removiendo constantemente. Cuando la cebolla esté caramelizada y doradita, agregá el resto de los vegetales. Cocina durante otros 6 minutos revolviendo constantemente. Retira del fuego.

En un tazón grande, revolvé la mezcla de vegetales cocidos con el huevo batido, la sal y la paprika. Agrega las dos restantes cucharadas de mantequilla y revolvé para que se incorporen bien a la mezcla. 

Sacá la sartén (o el pyrex) del horno con mucho cuidado y colócala sobre una superficie resistente al calor. Transferí la mezcla de la frittata con muchísimo cuidado de no quemarte y llévala al horno durante 30 minutos, o hasta que esté bien cocinada en los bordes. 

Podés servirla al momento con queso rallado por encima, una ensalada verde y tostadas. También podés dejarla enfriar y cortarla en porciones para comerla fría. En la refri te dura hasta 3 días guardada en un recipiente bien tapado. 

Si querés hacerla con papa, te recomiendo cortar las papas en rodajas muy delgadas, ojalá con mandolina o rallador, para que se cocine con más facilidad. 

Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.