
Gastronomía sostenible
El arte de cocinar en armonía Actualmente la cocina se ha ido transformando conforme nosotros lo hacemos. Cada estilo de vida llama a un estilo
El arte de cocinar en armonía Actualmente la cocina se ha ido transformando conforme nosotros lo hacemos. Cada estilo de vida llama a un estilo
Lo que me gusta llamar el pilar de la cocina costarricense. Un platillo delicioso, sencillo pero magnífico, que podemos servir solo o como acompañamiento, como
Para los más antojados, una receta deliciosa y sencilla de preparar. Ingredientes: 1 pizca de vainilla. 3/4 de taza de aceite de girasol. 2 cdas
2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos
1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos
1 zanahoria grande pelada y picada en cubos
4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos
La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.
Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.