Ensalada de papa y manzana

Sí, una típica ensalada de cena de navidad. Pero te prometo que esta tiene un par de cambios que te van a encantar. 

El primero: ¿te acordás del encurtido de cebollas que preparamos en julio? Este es su momento de brillar. Al aderezo, le vamos a agregar, además de la mostaza y la mayonesa, un chorrito de vinagre de manzana y un par de cucharadas de eneldo picadito. 

El sabor de esta ensalada será inolvidable para tu familia y amigos. Además es una receta ideal para hacer entre varios, ya que se deben picar bastantes ingredientes.

Rinde 8 porciones:
2 kilos de papa amarilla, ojalá de la de tipo Rosamunda, que tiene la cáscara roja.

1 kilo de manzanas criollas, peladas, sin semillas, cortadas en cubos y remojadas en jugo de limón (para que no se oxiden).

1 taza de cebollas moradas encurtidas picadas bien finitas

1 taza de apio cortado en cuadritos

1 taza de rabanitos cortados en cuadritos

½ taza de pasas remojadas en agua tibia, escurridas

1 taza de nueces picadas en cuartos

2 cucharadas de hojas frescas de eneldo picadas bien finitas

½ taza de mostaza

½ taza de mayonesa

½ taza de yogurt natural

1 cucharadita de cúrcuma en polvo

2 cucharaditas de Zukra

¼ de taza de vinagre de manzana

Sal y pimienta al gusto
Primero, vamos a lavar y cocinar las papas enteras. Si no te gustan las cáscaras las podés pelar, yo prefiero dejárselas, tienen buen sabor y aportan nutrientes y fibra a la comida.

Una vez que estén cocinadas, las escurrimos y enfriamos, y las picamos en cubos grandes. Cuando digo grandes, estoy pensando en cortar cada papa en máximo 8 cubos.

Cortamos las manzanas y las remojamos con jugo de limón. Picamos las cebollas encurtidas, los rábanos, el apio y las nueces.

Remojamos las pasas en agua tibia durante 5 minutos y las escurrimos. Picamos el eneldo.

Una vez que todos los ingredientes están listos para mezclar, vamos a preparar el aderezo mezclando en un tazón grande la mostaza, la mayonesa, el yogurt, el vinagre, la cúrcuma, el Zukra y el eneldo. Salpimentamos al gusto.

Una vez que el aderezo está listo, procedemos a montar la ensalada en un tazón bien grande, donde tengamos espacio para revolver todo con un cucharón. Mezclamos bien,  rectificamos la sal, y tapamos. Es mejor conservarla en frío hasta el momento de servir.
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.