Esta ensalada es muy versátil. La vamos a hacer con lentejas, pero podemos sustituirlas con: garbanzos, frijoles blancos, frijoles tiernos o arvejas. Lo más importante es que, cualquier leguminosa que utilicemos, esté cocinada “al dente” para que la ensalada nos dure más tiempo.
Ingredientes.
2 tazas de lentejas previamente cocinadas en agua con sal, escurridas y frías.
1 tomate maduro picado en cubitos
1 pepino pelado, sin semillas, picado en cubitos
1 cebolla morada cortada en cubitos
1 zanahoria pequeña rallada
½ taza de vegetales encurtidos picados finos (podés usar pepinillos, coliflor, palmito, pejibaye, cebollas… las opciones son amplias).
½ rollo de culantro picado fino
Para el aderezo
El jugo de 1 limón
2 cucharadas de vinagre de vino tinto
2 cucharadas de aceite de oliva
1 diente de ajo
1/2 cucharada de Zukra crudo
½ taza de hojas de perejil fresco
½ taza de hojas de hierbabuena fresca
Sal y pimienta al gusto
Preparación.
En un bowl de ensalada vamos a mezclar las lentejas, el pepino, el tomate, la cebolla morada, la zanahoria, los vegetales encurtidos y el culantro picado fino.
Para hacer el aderezo, podemos colocar los ingredientes (excepto el aceite) en el procesador de alimentos y pulsar unas 10 veces para hacer un corte tipo “chimichurri” y al final agregamos el aceite y revolvemos con una cuchara. Si no tenés procesador, nada más picá bien fino las hojas de hierbabuena, el perejil y el ajo, y una vez picadas las mezclamos en un bowl con el resto de los ingredientes.
Aderezamos la ensalada y la cubrimos con tapa o film plástico para llevarla a la refrigeradora y dejarla enfriar hasta que vayamos a usarla.
(Recordá que esta receta nos la facilitó la chef Adriana Sánchez)
