El ayote asado es un producto sumamente versátil. Podemos hasta comerlo solito, como snack, hacerlo en puré, agregarlo a recetas de galletas y queques, ponérselo a una masa para hacer pupusas… Las posibilidades son realmente ilimitadas. Una de mis maneras favoritas de comer ayote es en ensalada. Contrario a la idea más tradicional de “ensalada” que tenemos, en la que solo hay lechuga o repollo, tomate y con suerte unas rodajas de pepino, lo cierto es que podemos hacer mezclas riquísimas, muy nutritivas y sencillas de preparar, a bajo costo y con ingredientes que por lo general tenemos a la mano en casa.
Ingredientes (para 2 personas)
1 taza de ayote asado cortado en cubos (no hace falta quitar la cáscara, es riquísima). 1 taza de queso blanco cortado en cubos
1 aguacate maduro cortado en cubitos
2 huevos duros cortados en cubitos
1 taza de crutones (los podés preparar en casa con sobros de pan añejo, cortando el pan en cubos y tostándolo en una sartén con un poquito de aceite, sal y pimienta).
2 tazas de hojas verdes de tu preferencia (lechuga, kale, arúgula, albahaca, hojas de apio, hojas de acelga, espinacas… cualquier mezcla que se te antoje)
Para el aderezo:
1 cucharadita de hojas frescas de tomillo El jugo de 1 limón
1 cucharada de aceite de oliva
1 cucharadita de Zukra bajo en calorías Sal y pimienta al gusto
Te recomendamos preparar primero el aderezo, para que el azúcar se disuelva por completo y los sabores se incorporen.
A continuación, en un bowl grande, mezclamos el queso, el huevo, el ayote, el aguacate y los crutones.
Sazonamos las hojas con el aderezo y las dividimos en partes iguales sobre dos platos. Sobre las hojas, colocamos la mezcla de ayote también dividida en partes iguales. Esta ensalada queda tan rica que al rato y ni vas a querer compartirla ☺
