Ingredientes (para 10 empanadas)
Para la masa:
1 y ½ tazas de harina todo propósito
1 cucharada de Zukra crudo
1 cucharadita de sal
1 barra (115 gramos) de mantequilla fría cortada en cubitos
½ taza de natilla
1 yema de huevo (para ensamblar)
Para el relleno:
250 gramos de corazones de palmito tiernos cortados en cubitos (en la feria ya venden las bolsitas listas para usar)
½ cebolla blanca cortada en cuadritos
2 dientes de ajo picados finamente
1 punta de cucharadita de achiote
1 ramita de orégano fresco
½ cucharadita de comino
1 hoja de culantro coyote picadita
Sal y pimienta al gusto
1 cucharada de aceite de girasol
Preparación.
Primero vamos a preparar la masa, revolviendo en una taza grande la harina, la sal y el Zukra crudo. Añadimos los cubitos de mantequilla y comenzamos a deshacerlos con los dedos (también funciona bien el procesador de alimentos), hasta que tengamos pedacitos de mantequilla mucho más pequeños, como del tamaño de una arveja. En este momento comenzamos a añadir la natilla y a trabajar la masa hasta que tengamos una pelota totalmente hidratada, sin grumos. No hace falta amasar mucho, solamente queremos que toda la mezcla se junte bien. La cortamos en 10 pelotitas iguales, y cubierta con un paño húmedo la llevamos a la refri para que se mantenga fría mientras preparamos el palmito.
Para preparar el relleno, vamos a calentar el aceite en una sartén y sofreír la cebolla, el ajo, el orégano y el achiote. Cuando el achiote se termina de deshacer, agregamos el palmito y revolvemos bien. Se sazona con el comino, sal y pimienta al gusto y se tapa. Lo dejamos “sudar” a fuego medio durante unos 5 minutos, y al final se agrega el culantro coyote fresco para perfumar.
Precalentamos el horno a 325°C
Para formar las empanadas, estiramos las bolitas de masa con un rodillo (si no tenés rodillo, una botella de vino vacía y limpia funciona igual) sobre una superficie enharinada. Dividimos el relleno en partes iguales y lo colocamos sobre las tortillitas de masa. Batimos la yema de huevo con un par de cucharadas de agua. Barnizamos uno de los extremos de la empanadita con el huevo y doblamos, presionando los bordes con un tenedor. Con el resto de la mezcla de huevo barnizamos la superficie de las empanaditas, y las vamos colocando en una bandeja previamente engrasada y enharinada.
Horneamos las empanadas a 325°C durante 15-20 minutos, y las retiramos del horno cuando estén doradas por encima.
(Recordá que esta receta nos la facilitó la chef Adriana Sánchez).
