El famoso volcán de chocolate (“molten cake”).

Dificultad: baja           Tiempo de preparación: 20 minutos             Rinde: 4 porciones

INGREDIENTES:

110 gramos de mantequilla con sal, cortada en cuadritos, y un poquito más para barnizar los ramequines
4 cucharadas de cacao amargo en polvo, y un poquito más para empolvar los ramequines
170 gramos de chocolate 70%
2 cucharadas de Zukra
2 huevos grandes
2 yemas de huevo extra
PREPARACIÓN:

Primero, vamos a precalentar el horno a 425°F. A continuación, vamos a alistar los moldes: elegí unos ramequines resistentes al calor, de unas 6 onzas de capacidad. A los ramequines les vamos a pasar mantequilla con los dedos, cuidando que queden perfectamente engrasados, y les vamos a agregar el cacao en polvo, golpeando cada ramequín como si estuviéramos “enharinando”. Igual que en ese proceso, vamos a sacudir el exceso de cacao de los moldes. Reservamos.

En una olla pequeña vamos a derretir la mantequilla y el chocolate 70% a fuego bajo, retirando del calor cuando todavía queden pequeños trozos de ambos ingredientes enteros. Retiramos del calor y batimos con un batidor de mano para que todo se termine de derretir e incorporar. Asegúrate de seguir estos pasos: te van a garantizar que la mezcla no esté muy caliente cuando le agregues los demás ingredientes. Añadí el azúcar, los huevos y las yemas y a batir. Podés contar cada vuelta con el batidor de mano: yo le doy entre 20 y 25. Esto te va a dar como resultado una mezcla lustrosa, muy sedosa y brillante. Agregá las 4 cucharadas de cacao en polvo y revolvé hasta que todo esté bien combinado. Ahora vamos a dividir la mezcla en partes iguales entre los 4 ramequines previamente engrasados, y llevamos al horno de 7 a 9 minutos (7 minutos te darán unos volcanes muy derretidos en el centro, más de ese tiempo los va a cocinar por completo.

Retiramos del calor y dejamos reposar en un rack de enfriar galletas durante 1 minuto. Con guantes resistentes al calor, vamos a desmoldar. Cubrimos el ramequín con un plato de postre y le damos vuelta rápidamente. Vamos a contar hasta 10 y a levantar el ramequín para que el quequito se desmolde. Hacemos lo mismo con los restantes y servimos de inmediato, con una cucharada de crema batida o helado, y si gustas, algunas frutas frescas.
Si querés preparar la mezcla con anticipación y mantenerla refrigerada, la tenés que refrigerar ya en los moldes. La podés pasar directamente del refri al horno, y nada más tené en cuenta que va a necesitar al menos 1 minuto adicional en el horno para cocinarse bien.

Ya tenés a la mano uno de los secretos mejor guardados de la cocina, y estoy segura que la persona a la que se lo preparés va a estar sorprendida y feliz.

Tortas de yuca

Una torta de yuca es un bocado del cielo. Una textura crujiente y cremosa a la vez y un sabor inolvidable, que siempre nos vuelve

Ver receta
Zukra

Recetario con consciencia

¡Cocinar con conciencia te ayudará a reducir la huella ambiental! El Día de la Gastronomía Sostenible nos inspiró a compartir un secreto con ustedes. ¡Como

Ver receta
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.