Crema de papa y chile asado

Dificultad: baja Rinde: 4 porciones

6 papas grandes peladas y picadas en cubos
2 chiles dulces
½ cebolla blanca
3 dientes de ajo pelados
1 cucharada de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
1 cucharada de harina
1 cucharadita de Zukra Orgánico
Culantro para adornar
En una olla grande, hervimos un litro de agua y agregamos los cubos de papa. En el fuego de la cocina, la parrilla o el horno, vamos a cocinar los chiles dulces enteros, con cáscara. El objetivo es quemar un poco la cáscara y lograr que se despegue. Si lo hacemos en el horno va a tomar un poco más de tiempo, unos 25 minutos a 250 °C. Si lo hacemos en la cocina o parrilla, a fuego directo, tenemos que usar una pinza grande para girar los chiles de manera que se quemen de manera uniforme. Una vez que la cáscara está quemadita y los chiles suaves, los transferimos a un tazón y los cubrimos con una toalla (esta parte se importante porque el remanente de calor nos va a ayudar a terminar de desprender las cáscaras de los chiles). Dejamos enfriar un poquito, pelamos, quitamos las semillas y reservamos.

En una sartén mediana, vamos a sofreír los ajos enteros y la cebolla cortada en trozos grandes, con un poquito de aceite. Reservamos también.

Cuando las papas estén cocinadas, las vamos a transferir al procesador con un poquito del líquido de la cocción (una media taza), y agregamos los chiles dulces pelados y los olores sofritos. Procesamos hasta obtener una crema ligera.

Transferimos la crema a una olla mediana y añadimos la harina, la Zukra, la sal y la pimienta. Vamos a revolver con un batidor de mano para que no se hagan grumos. Apagamos cuando llega al hervor y retiramos del fuego. Rectificamos el sabor, y dejamos entibiar.

Para servir, vamos a dividir la crema en 4 tazones pequeños, y colocamos un poquito de aceite de oliva y hojas de culantro como decoración.

Prestiños

Ingredientes para los prestiños 350 g de harina , tamizada ¼ cucharadita de sal 1 huevo Agua (a temperatura ambiente) Aceite vegetal (para freír) Ingredientes para el jarabe 600 g de Zukra 1 pizca de sal 200 ml de

Ver receta
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.