Crema de maracuyá (postre)

INGREDIENTES

115 gramos (1 barra) de mantequilla fría cortada en cubitos pequeños (tenés que mantenerla refrigerada porque se usa hasta el final).
1 taza de maracuyá
1 taza de Zukra
½ taza de jugo de limón
3 huevos enteros + 3 yemas
PREPARACIÓN

1. Batimos vigorosamente las yemas y los huevos hasta obtener una mezcla homogénea. Reservamos.

2. En baño maría vamos a calentar y batir la maracuyá, la Zukra y el jugo de limón, hasta que el azúcar se deshaga por completo. Lentamente vamos agregando la mezcla de huevo, revolviendo constantemente, sin parar de batir (este es un trabajo más sencillo de hacer en equipo). Batimos hasta que la mezcla cubra de forma contundente, sin resbalar, el lomo de una cuchara de madera. Agregamos a poquitos la mantequilla y continuamos batiendo hasta que se derrita por completo. Retiramos del calor y transferimos a un bowl de metal.

3. Mientras terminamos de batir, le vamos a pedir a un ayudante que nos prepare un “baño maría invertido”: un tazón grande con hielo y agua. Sobre este baño invertido, vamos a seguir batiendo la crema para que se vaya enfriando. Cuando la crema se termine de enfriar, la vamos a cubrir con plástico adhesivo para que no se le haga costra, y la reservamos en refrigeración hasta el momento de usar.

4. Esta crema se puede mantener en refrigeración por hasta 5 días, pero no te va a durar ni uno. Anímate a prepararla: vas a ser el alma de la celebración.

Café Cold Brew

Ingredientes: 250 g de café molido grueso 1 litro de agua fría Zukra al gusto Instrucciones: 1. Molé los 250 g de café de forma que

Ver receta
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.