INGREDIENTES:

1 kilo de filete de marlín blanco
Sal
2 tazas de jugo de limón mandarina
2 cucharadas de Zukra
1 cucharadita de jengibre fresco rallado
1 jalapeño fresco sin semillas, cortado en rodajas muy delgadas
1 cucharadita de aceite de oliva
Picadura para el ceviche:
2 chiles dulces rojos cortados en cubitos
2 cebollas medianas cortadas en cubitos
3 dientes de ajo machacados
1 rollo de culantro grande, picado bien finito
1 taza de jugo de limón
1 taza de jugo de naranja
½ taza de agua
Sal y pimienta al gusto
 
Para servir:
Piquitos de maíz
Aguacate
PREPARACIÓN:

1. Primero, vamos a limpiar y secar bien el pescado con toallas de papel. A continuación, lo picamos en cubos pequeños, y eliminamos cualquier rastro de cartílago o grasa que haya en el corte. Colocamos el pescado en un recipiente grande, lo salamos ligeramente y lo restregamos con la sal. Añadimos el jengibre, la Zukra y el aceite y restregamos un poquito más. Luego agregamos el jalapeño y el jugo de limón, tratando de que todo el pescado quede cubierto. Tapamos bien el recipiente y dejamos reposar durante al menos 2 horas dentro de la refri.

2. Unos 10 minutos antes de servir, preparamos la picadura mezclando todos los ingredientes en una taza grande. Los dejamos reposar y luego mezclamos con el pescado marinado. Revolvemos bien, añadimos más sal si necesita y dejamos reposar un ratito antes de servir, para que todos los sabores se incorporen.

3. Colocamos en tazones hondos, con unas rodajas de aguacate encima, y piquitos de maíz al lado.

Pan de masa madre

Nivel: difícil. Tiempo de preparación: 36 horas, con largos intervalos.  Herramientas: 1 tazón grande para la masa, 1 rasqueta de panadería, 2 tazones pequeños para

Ver receta
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.