Camotes al horno con aderezo de yogurt y ajonjoli

Este acompañamiento me encanta: es sencillo de hacer, se puede preparar con anticipación, los camotes anaranjados ahora se consiguen súper fácil en la feria y el plato terminado se ve lindísimo. 

Llamá a tus amigas de la U porque es hora de que hagás tu famileada con esta deliciosa receta.

Rinde 8 porciones:
4 camotes anaranjados grandes (camotes “peruanos”, o camotes dulces, se consiguen en la feria).

3 dientes de ajo picados bien fino

¼ de taza de semillas de ajonjolí tostadas y 1 cucharada extra para decorar

3 cucharadas de jugo de limón

2 cucharadas de aceite de oliva para el aderezo, y otra cucharada para barnizar los camotes.

1 taza de yogurt natural

2 cucharaditas de Zukra

Sal y pimienta al gusto

½ taza de cebollín fresco picado en rodajitas finas
Primero, vamos a precalentar el horno a 350°C. Lavamos y secamos los camotes y los cortamos a la mitad. Los vamos a colocar en un molde, los barnizamos con un poquito de aceite, les ponemos encima el ajo picado y los salpimentamos. Vamos a cubrir el fondo del molde con poca agua, que moje los camotes por debajo, y tapamos el molde con papel aluminio. Horneamos durante 40 minutos, o hasta que los camotes estén suaves. Los sacamos del horno y los dejamos temperar. 

Para preparar el aderezo, vamos a mezclar en la licuadora el ajonjolí tostado, el yogurt, la Zukra, el limón y el aceite. Procesamos a velocidad alta hasta que todos los ingredientes se incorporen. Transferimos el aderezo a un chupón, o alguna botella vacía y limpia que tengamos disponible, y lo refrigeramos durante al menos una hora. Al momento de servir, recalentamos los camotes en el horno durante 5 o 6 minutos, les rociamos el aderezo por encima, y los decoramos con el cebollín y el resto de las semillas de ajonjolí tostadas.
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.