Arroz de maíz

INGREDIENTES:

Para el caldo:
1 gallina o pollo grande
2 chiles dulces grandes
1 cabeza de ajo
2 ramas de orégano
1 cebolla grande
2 ramas de apio
3 hojas de culantro coyote
2 cucharadas de Zukra
Sal al gusto

Para el guiso:
1 kilo de maíz cascado
2 cucharaditas de achiote
Caldo de gallina
1 chile dulce picado finito
1 cebolla picada fina
8 dientes de ajo picados
1 rama de apio picada fino
1 rollo de culantro picado fino
10 guineos pelados y sancochados (podés usar cuadrado, que es más tradicional)
PREPARACIÓN:

Para hacer el caldo, lo primero que haremos es cocinar la gallina en una olla con todos los olores picados en pedazos grandes, la Zukra, la sal y unos 3 litros de agua.

La dejamos al fuego hasta que suavice, colamos el caldo y reservamos. Dejamos que la gallina o pollo se enfríe, y desmenuzamos la carne. Reservamos.

Después de reposarlo, lavamos bien el maíz. Lo vamos a pasar levemente por el procesador de alimentos, unas 5 o 6 pulsaciones, para que se quiebre un poquito. Lo volvemos a lavar, escurrir y lo reservamos.

En una olla grande vamos a mezclar el caldo, el achiote y el maíz cascado y lo cocinamos a fuego medio durante 1 hora, revolviendo constantemente para que no se pegue. Tenés que agregar agua durante la cocción, para que no se vaya a secar: al igual que el arroz guacho, el arroz de maíz es un plato caldoso.

Vamos a cocinar hasta que el maíz esté suave. Unos 10 minutos antes de apagar el fuego, vamos a agregar los olores picados (menos el culantro) y la carne desmenuzada, revolvemos bien, tapamos y dejamos reposar por unos 15 minutos antes de servir.

Para servir, colocamos el guiso en cada plato, decoramos con culantro y coronamos con un guineo sancochado.

Pan sencillo

Vamos a comenzar con algo muy sencillo: un pan batido, de fermentación corta, como el que hacían nuestras abuelas en el horno de leña. El

Ver receta

 Salsa de mora y pimienta

Esta salsa fácil y rápida puede acompañar platillos salados o dulces y además ¡es el complemento perfecto para helados y queques! *Dato importante: te dura

Ver receta
Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.