Un año más que pasa de una de las gestas históricas más laureadas por nuestro país y nosotros nos preguntamos, ¿Qué tanto sabor y recetas pueden haber de un pedacito de tierra con tanta cultura y particularidad como lo es Guanacaste?
Pues resulta que nos encontramos con un espacio que justamente recopila esto.
La Comisión de Cultura del Consejo Cantonal de Coordinación Institucional de Nicoya, con el apoyo de la Oficina de Gestión Cultural en Guanacaste de la Dirección de Cultura, la Municipalidad de Nicoya, la Universidad Estatal a Distancia y la Universidad Nacional, se dieron a la tarea de organizar durante el 2016 y 2017 una serie de talleres con mujeres y hombres locales de Nicoya y el resto de la provincia, para reunir la mayor cantidad de recetas autóctonas de esta tierra y degustarlas.
Nosotros te presentamos aquí un pequeño abre bocas de este recetario, y si te gusta lo que ves, no olvidés en visitar el enlace que te dejaremos para descargarlo por completo.
Para todos los gustos
Este recetario es un esfuerzo del Ministerio de Cultura y Juventud por darle valor y visibilidad a una cultura llena de sabor y recetas que estamos seguros que muchos desconocían.
En Zukra, como marca 100% nacional y orgullosa de sus raíces, estamos complacidos por ayudar a esta iniciativa a darle un pequeño empujón en este, nuestro blog.
A continuación te presentamos 3 recetas que extrajimos de este recetario Guanacasteco, con la intención de que te antojés y visités el enlace oficial para que podás descargar el recetario en formato PDF de más de 98 paginas llenas de las más variadas comidas desde bebidas, panes, postres y platos fuertes, totalmente autóctonos de nuestra quinta provincia.
Sin más, comencemos…
Tanela de maíz reventado.
Receta de Margarita Fajardo.
Ingredientes:
1 kg de maíz.
1⁄2 kg de queso seco.
1 barra de mantequilla.
Zukra orgánico al gusto.
1 tapa de dulce.
1 taza de natilla.
Jamaica al gusto.
Preparación:
- Lavá el maíz y ponelo a reventar al fuego por una hora, con su ciente agua.
- Molé el maíz y mezclá la masa con la mantequilla, el Zukra, el dulce, el queso, la natilla y la jamaica, hasta que todos los ingredientes se incorporen.
- Engrasá los moldes y colocá la mezcla.
- Horneá por 30 minutos.
- Retirá del horno y dejá enfriar por 30 minutos. Partí en pedacitos al gusto y serví.
Atolillo de arroz.
Receta de Margarita Fajardo.
Ingredientes:
2 tazas de arroz.
5 astillas de canela.
1 litro de leche.
1 taza de Zukra Orgánico.
2 cucharaditas de esencia de vainilla.
Preparación:
- Humedecé el arroz y agregale unas astillas de canela.
- Dejá reposar por unos 25 minutos para que se suavice.
- Molé el arroz y disolvelo en leche.
- Cociná a fuego lento por 25 minutos y revolviendo.
- Servilo como postre frío o caliente.
Queque de frijoles.
Receta de Brenda Cárdenas Díjeres.
Ingredientes:
200 g de harina de avena integral.
1 taza de frijoles negros.
3 huevos.
1 1/2 cucharadas de Zukra Bajo en Calorías.
2 cucharaditas de polvo de hornear.
Preparación:
- Remojá los frijoles en agua por 12 horas.
- Cambiá el agua y poné a cocinar los frijoles solamente en agua.
- Formá un puré con los frijoles suaves, licuado o majado.
- Agregá la harina de avena integral, los huevos, el Zukra Bajo en Calorías y el polvo dehornear y batilo bien.
- Horneá por aproximadamente 30 minutos.
¿Antojado?
Y eso que estas son solo 3 de las más sencillas y rápidas rectas que podés encontrar.
¡Solo tenés que ingresar a este link y descargar el recetario completo en formato PDF para
disfrutar de este 25 de julio como buen tico, con puro sabor Guanacasteco!
Y no olvidés de unirte a nuestro blog para más notas así de deliciosas.