¿Quién dice que las vacaciones terminan cuando inicia enero?
Esto no es una regla ni mucho menos y es que mientras el sol esté dando luz y calor, nosotros podemos seguirlo disfrutando aún incluso cuando ya hayamos entrado a nuestras labores normales del día a día.
¿Qué trabajás en San José y no te da chance de irte para la playa un fin de semana? Pensar que vacaciones y sol significa solo playa es otro error que cometemos, y es que en la ciudad capital y el Valle Central hay lugares hermosos e increíbles que podés conocer en solo minutos; Por eso creamos esta entrada de nuestro blog, para contarte un poco de los lugares maravillosos donde podés disfrutar de este primer mes de sol del 2020 y de paso, llevarte una canastica de snacks con Zukra para armar un delicioso día de campo. ¡Salgamos!
Un ride de minutos, sin tanta presa ni preparativos.
¿Listos para irnos? Un momento. ¿Qué tanto estás empacando?
Te vamos a contar sobre sitios muy cerca de la capital. No te estresés por empacar mudas de ropa y todo. Solo necesitás unos buenos zapatos tipo bota, repelente que nunca está de más, jacket y una buena canasta de comida con… bueno, de esto hablaremos más adelante.
Guía turística Zukra. Primera parada: Prusia.
¡Vámonos para Cartaguito! Es como yendo carretera al volcán Irazú. No olvides un suéter, porque ya sabés, Cartago es la ciudad de las brumas y el frío nunca falta.
Prusia se trata de un bosque al más puro estilo de las películas de fantasía; árboles altos, senderos de piedras, explanadas donde almorzar. El lugar perfecto para limpiar los pulmones y por supuesto, llenar tu celular de las mejores fotos.
Ahora vamos para: La ventolera.
En Bebedero de Escazú, encontramos este, literal, potrero hermoso y perfecto para pasar una tarde, ver una puesta de sol y de paso hacer algo de ejercicio con las mascotas, porque ellas también son bienvenidas. Tip adicional: llevate un cartón viejo para tirarte desde alguna colina, no te arrepentirás.

Siguiente parada: Catarata La Muralla.
Carretera hacia Turrialba se encuentra entre fincas y muchas, muchas vacas, una paradisiaca catarata. Eso sí, llevá buenos zapatos porque nos espera una bajada (y luego una subida cuando nos devolvamos) bien empinadita, para llegar al puro borde de este ejemplar de catarata, perfecto para mojarse un rato con el rocío y si no, para meterse de panzazo en una poza cercana.

¿Queda algo? Sí: Pénjamo.
Por la ruta 27 hacia Ciudad Colón, encontrarás unos senderos que te llevarán directo a la poza de Pénjamo. Es increíble que un lugar tan hermoso donde pasar la mañana y darse un chapuzón sea gratis, pero claro, tiene su costo. O te llegás temprano o mejor ni vayás, porque es un lugar que se llena mucho de gente los domingos.
Última parada de la guía: Bosque de la hoja.
Para terminar nos vamos para Heredia, más concretamente a San Rafael.
Aquí encontramos el hermoso bosque, lleno de frondosos cipreses y además servicios como plaza de fútbol, playground, pista para bicicletas, ranchos con parrilla y baños.
El lugar perfecto para terminar un fin de semana lleno de frescura, paz y vacacionar cerca de casa.
¿Pero. Y la comida?
Hacer un picnic es algo de lo que no se necesita guía. Todos podemos armar una canasta con café, refrescos, pan fresco, productos de la zona, porque nunca faltan los puesticos a la orilla de la carretera donde vendan pan dulce, quesos, cajetas y demás productos caseros.
Pero si querés algo más especial, con el siempre toque de Zukra que le cambia el sabor al mundo, pues ojo esta receta:
Hacer un picnic es algo de lo que no se necesita guía. Todos podemos armar una canasta con café, refrescos, pan fresco, productos de la zona, porque nunca faltan los puesticos a la orilla de la carretera donde vendan pan dulce, quesos, cajetas y demás productos caseros.
Pero si querés algo más especial, con el siempre toque de Zukra que le cambia el sabor al mundo, pues ojo esta receta:
Aguacates a la Zukra.
Una receta sencilla, saludable y deliciosa.
Necesitás:
400g. de atún escurrido.
1 cda. de mayonesa.
3 cebollinos rebanados.
1/2 pimiento rojo picado.
1/2 cdta. de vinagre balsámico.
2 aguacates maduros, cortados a la mitad sin semilla.
1/2 cdta. de Zukra orgánico.
Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
En un tazón mezclá el atún, la mayonesa, los cebollines, el pimiento y el vinagre balsámico. Sazoná con sal, pimienta y Zukra orgánico. Rellená las mitades de aguacate con la mezcla de atún.
Guardalos en un topper y metelos a la canasta del picnic listos para llevar
Viste qué fácil que es aprovechar un fin de semana sin irte a la playa, sin atascarte en las presas y sobre todo, sin irte muy lejos de casa. El Valle Central está repleto de posibilidades que podemos aprovechar para sacarle el mayor jugo al sol de inicio de año y de esta manera cambiarle el sabor al mundo.
Suscribite a nuestro blog, y seguí de cerca nuestras entradas para emprendedores, recetas, consejos y demás temas de interés. ¡Nos leemos!