¡Prepará 5 salsas en menos de 20 minutos! 

Lo que más nos gusta de las salsa es que son económicas, fáciles de preparar, y súper versátiles; tanto que sirven para acompañar el plato fuerte e inclusive un postre.

Es por eso que les traemos 5 deliciosas salsas, con el sabor naturalmente especial de Zukra, para prepararlas en menos de 20 minutos.

1. Salsa de naranjilla y tomillo para camarones ?

¡La naranjilla es una fruta local deliciosa! Su versatilidad de sabor sirve para resaltar platillos dulces o salados, en este caso queremos enseñarte a usarla en carnes y mariscos. 

¡Toca la imagen para ver la receta! ?


2. Salsa de mora y pimienta ?

Esta salsa es fácil y rápida de hacer, podés usarla en carnes como en postres y bien refrigerada te puede durar hasta una semana. Animate a probarla y dale la oportunidad de que te sorprenda con su increíble sabor.

Encontrá la receta en la imagen ?


3. Salsa fría para ensalada ?

Las salsas frías cremosas con base de yogurt son ideales para darle un toque de sabor a tus ensaladas. Esta receta es totalmente natural, saludable y muy ligera.

Te dejamos la receta aquí ?


4. Salsa cremosa de cebolla caramelizada ?

¡Esta es la receta que tenés que llevar en tu próxima fiesta!  Es riquísima y es ideal para usar como spread en tostadas o dippear con chips de maíz.

Clic en la imagen para ver la receta ?


5. Salsa de tomate casera ?

Todos sabemos que una buena salsa de tomate es la solución de todo en la cocina, ¿qué tal si hoy aprendés a darle ese sabor ideal con Zukra?

Acá podés encontrar la receta ??‍?

Atrevete a probar todas estas salsas, a darles tu toque personal y a llevar tus comidas al punto naturalmente especial de Zukra ?.

Compartí el sabor

Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.