Por una linda y decorada Navidad

Ya dio inicio la época más linda del año para muchos: Navidad. Esto quiere decir que se acercan los intercambios de amigo secreto, las cenas navideñas en familia y con amigos y muchas otras reuniones, así que empezá a coleccionar estos recuerdos cambiándole el estilo a tu mesa para que sea vea como de revista.

Todo se trata de detalles, desde el color a elegir hasta la calidez del ambiente. Pero la pregunta que varios se están haciendo en este momento ¿cómo logro hacer de este espacio el más acogedor y hermoso? Aquí te dejamos esta lista para que la tomés en cuenta antes de poner la mesa.

La vajilla: es bonito tener una vajilla especial para la época, ya que así tu espíritu navideño se incrementa. Te recomendamos tener una completamente blanca o con algunos elementos sencillos para que combine con cualquier color de acuerdo a la decoración y podás tematizar la mesa según tu gusto.

La mantelería: en este mes se vale sacar las mejores galas para tu mesa. Una opción que te recomendamos  utilizar es un mantel de color blanco para tengás la libertad de colocar servilletas de tela navideña junto a la vajilla y hasta un centro de mesa de ciprés con la decoración que más te guste.

Zukra

La cristalería: aquí olvidate de la simpleza, no es lo mismo brindar con una copa que podés usar durante todo el año, que con una con toques de color dorado o con algún grabado. Acompañá las copas altas con vasos que combinen para el agua.

Zukra

Otros detalles: pensá qué tipo de individuales podrían combinar con toda la decoración anterior, en ellos podrás poner los alimentos para que cada uno de los invitados pueda servirse tranquilamente y sin ensuciar el mantel que tanto estuviste esperando para utilizarlo.

Sentate y hacé la mímica de estar comiendo para que sepás si cada espacio está bien acomodado o necesita mayor proporción.

El estilo y tamaño de la mesa también es punto a tomar en cuenta, si tenés una mesa cuadrada no coloqués un centro de mesa con decoración, sino un candelabro minimalista para que la vajilla y mantelería sean los que realcen.

Por otro lado, si tenés una mesa redonda, podés utilizar una decoración para el centro de la mesa pero procurá que esté por debajo del nivel de la vista para que así tengás una conversación amena durante la visita de tus invitados. Si tu mesa es grande ya sea rectangular u ovalada ¡poné a volar tu creatividad!

Para finalizar, cuando tengás la decoración en su lugar es momento de una prueba. Sentate y hacé la mímica que estás comiendo para que sepás si cada espacio está bien acomodado o necesita más espacio.

Nosotros estamos experimentando con algunas opciones pero, ¿cuál será tu elegida?

Suscribite a nuestro blog para recibir más notas como esta.

Compartí el sabor

Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.