
En temas ambientales, siempre podemos ir un paso más allá.
Como ya saben, en Zukra nos encanta ser ecológicos, sostenibles y amigables con el medio ambiente; y por eso hoy queremos hablarles del movimiento Zero Waste (en español: Cero Residuos); en qué consiste y cómo lo podemos aplicar en nuestra alimentación y estilo de vida.
¿Qué es el Movimiento Zero Waste?
Nace de la idea de disminuir la producción de residuos lo más posible, motivándonos a sacarle el máximo provecho a los bienes materiales y de consumo que ya tenemos. Por ejemplo: utilizar una botella de vidrio antes que una desechable.
Este movimiento se basa en la regla de las 5 erres: reducir, rechazar, rehusar, reciclar y rot (que en español significa compostar).
¿Cómo podemos llevar una alimentación más Zero Waste?
Ahora que ya hablamos de qué es y cuáles son las reglas que sigue este movimiento, te contamos 5 prácticas a la hora de comer para reducir tus desperdicios de la manera más eficiente:

- Reducir y reutilizar: cuando reducimos y aprovechamos al máximo lo que ya tenemos en casa, tendremos menos residuos al final del mes. Por eso les recomendamos revisar qué alimentos ya tienen unos días en el refrigerador y aprovecharlos en diferentes tiempos de comida antes de gastar productos más recientes. Por ejemplo si tienen frutas guardadas y quieren sacarle provecho.
- Consumir responsablemente: cuando vayamos al supermercado antes de comprar en exceso, preguntémonos ¿realmente vamos a usar todo lo que estamos llevando? Tengamos consciencia de lo que realmente necesitamos y así lograremos reducir nuestros residuos y evitar alimentos caducados y escondidos en el refrigerador.
- Ahorrar dinero evitando promociones: Vivimos en una era sumamente comercial, y por eso, es que debemos ser extra cuidadosos con las promociones que recibimos. Por ejemplo, las promociones de delivery son sumamente tentadoras, pero si ya tenemos algo para comer en casa, quizás no sea el día apropiado para aprovecharlas. ¡Mejor inspirémonos en esos platillos tentadores y cocinemos algo similar con lo que ya tenemos!

- Comprar en comercios locales: esto nos permite ahorrar combustible, apoyar los emprendimientos locales, y disminuímos nuestra huella ecológica. Pero además, nos permite realizar compras más pequeñas enfocadas en los productos que realmente necesitamos.
- Prevenir el desperdicio de alimento: Todos los días se desperdician toneladas de comida en cocinas de todo el mundo, pero hay iniciativas muy alineadas al “Zero Waste” que van desde las tiendas a granel hasta recetas enfocadas especialmente en aprovechar lo que tenemos en el refri. Y para esto podemos ponernos creativos, desde hacer agua con frutas de temporada, hasta utilizar la cascara de ciertas frutas y preparar deliciosos bocadillos que quizás nunca nos hubiéramos imaginado.
En fin, ¿habían escuchado de este movimiento antes de hoy? ¿Se animarían a intentarlo, o al menos utilizar algunas de sus prácticas? Pues si se lo están planteando, los invitamos a descargar nuestro recetario, el cual preparamos con mucho entusiasmo para motivar la practica de este movimiento. Descarga aquí el recetario Zero Waste de Zukra donde les compartimos ideas para sacarle el máximo provecho a cada cucharada de Zukra, y de sus comidas favoritas, para siempre poder decir ¡Buen provecho!.