¡Hablemos de “Plant Based”!

Existen muchísimas maneras de cómo seguir una dieta balanceada y mucho depende de cada una de las necesidades de tu cuerpo o bien los objetivos alimenticios que tengás; hoy específicamente estaremos hablando de las dietas PLANT BASED: qué son, cómo llevarlas y demás. 

Primero… ¿Qué es una dieta PLANT BASED?

La dieta “plant based” no es un plan estricto para adelgazar, sino una filosofía de vida para quienes quieren seguir un plan de alimentación sano y equilibrado, con los productos naturales como protagonistas. 

“El objetivo es cuidar la salud y sentirse bien con uno mismo”.

Estilo de vida Zukra

Ahora.. ¿En qué consiste? 

En priorizar el consumo de: vegetales, verduras, frutas, semillas, frutos secos, legumbres, entre otras cosas. No, no es una dieta vegana o vegetariana, este tipo de dieta plant based sí admite los alimentos de origen animal, aunque pone mayor relevancia al consumo de vegetales.

El objetivo más importante de este plan de alimentación es el consumo de alimentos de origen vegetal que estén frescos y sean de temporada.

Para poner en práctica la dieta plant based es esencial cambiar la manera de pensar sobre la carne. Sí, su consumo está admitido, pero lo ideal es que las cantidades sean más pequeñas. 

En vez de utilizar la carne como plato principal, se puede consumir como guarnición.

Se debe elegir siempre grasas buenas, que reducen los niveles de colesterol malo y cuidan la salud cardiovascular. Las nueces, el aceite de oliva y el aguacate son alternativas buenísimas para esto.

Al menos tres días por la semana una de las comidas principales deben ser veganas. Estas comidas hay que construirlas en base a granos integrales, legumbres y verduras.

Para el desayuno los cereales integrales son LA MEJOR OPCIÓN: avena, quinoa, trigo sarraceno… Son alimentos muy saludables y con un gran valor nutricional, que además aportan la energía necesaria para todo el día.

Y, por último, cada dos días hay que tomar una ensalada en la comida o en la cena. Prepará una ensalada de lechuga o de espinaca y añadí otras verduras junto con hierbas frescas.

Plant based Zukra

En fin, la vida PLANT BASED es una gran alternativa para ayudar al ambiente, ya que podés tener tu propia huerta casera y cosechar tus alimentos, además de brindarle a tu cuerpo una gran ayuda y empezar a cambiarle el sabor al mundo una planta a la vez. 

¡Atentos que este tema lo vamos a seguir tocando en nuestro blog! 

Compartí el sabor

Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.