Última parada del tour de ferias orgánicas… nuestra mesa
Durante esta época de dificultades para el país, en Zukra hemos valorado el trabajo de nuestros agricultores; de esos ticos que sin importar la situación siguen levantándose con el primer canto del gallo para cultivar y llevar a nuestras mesas el sustento.
Por eso, desde que empezó esta nueva normalidad con el famoso COVID, hemos creado todo un recorrido por diferentes ferias orgánicas del GAM, con la intención de seguir llevando adeptos a estos lugares que tanto necesitan de nosotros como pueblo solidario.
Empezamos contándote sobre algunas ferias; qué podrías encontrar en ellas y cómo podías contactarte con ellas para hacer tus compras, etcétera.
Luego hablamos de cómo saber elegir tus frutas y verduras, y hoy llegamos a la última parada de este tour, nuestras propias cocinas.
Te invitamos a conocer algunas recetas deliciosas que podés prepara con todo lo que conseguís en la feria y por supuesto con el ingrediente estrella, tu Zukra orgánico.
Foccacia orgánica con aceitunas negras.
Ingredientes:
- 1 taza de pulpa de coco.
- 3 ctdas de sal.
- 1 cda de Zukra orgánico.
- 3 ctdas de limón exprimido.
- 2 ctdas de pasas de uvas.
- 1 taza de semillas de lino activadas.
- 1/2 tazas semillas de lino molidas.
- 1 tomate.
- 5 aceitunas negras.
- 3 ctdas de aceite de oliva.

Preparación:
- Molé las semillas de lino en licuadora a alta velocidad y luego lo pasás a un bowl pequeño.
- Ahora licuás el coco, las pasas de uva, el aceite, la sal, el Zukra orgánico y jugo de limón.
- Pasá la preparación a la procesadora y agregá el lino molido y los demás ingredientes a la misma. Procesamos todo esto hasta homogenizar.
- Con el resultado, formás masas circulares y planas con tus manos.
- Ahora cortás sobre una tabla las aceitunas en tiras finas y con ellas decorás las masas de pan presionando suavemente.
- Ahora lo deshidratás durante 14 horas a 41ºC [105ºF]
- Una vez deshidratada, lo guardás en el congelador y ya está listo para servir.
Listo nuestro primer platillo, pero aún nos sobran muchos ingredientes. ¡Sigamos!
Este Ratatouille consta de 4 partes en su preparación. La Piperada. Los vegetales. Una Guarnición y cerramos con una salsa con agridulce Zukra.

Ratatouille.
Piperrada:
- 4 tomates.
- 2 zanahorias.
- 2 morrones.
- 1 ají picante.
- 6 hojas de albahaca.
- 1 cda de sal.
- 1 ctda de limón exprimido.
- 1 pizca pimienta.
- 1/4 taza de aceite de oliva.
Vegetales:
- 3 tomates.
- 2 pepinos.
- 2 zucchinis.
- 3 cda de aceite de oliva.
- 2 cdita de sal.
- Guarnición:
- 2 cda de aceite de oliva.
- 1 cdita de tomillo.
- 1 pizca pimienta.
Salsa agridulce Zukra:
- 200 ml de Zukra orgánico.
- 200 ml de agua.
- 20 g de salsa de tomate.
- 75 ml de salsa de soja.
- 100 ml de vinagre.
- 40 g de maicena.
Preparación:
Piperrada:
- Licuá todos los ingredientes excepto el aceite.
- Para emulsionar, agregá el aceite lentamente mientras licuás a baja velocidad.
- Una ves emulsionado, lo pasás a un bowl de vidrio.
Vegetales:
- Cortá los vegetales en rodajas finas.
- Ahora marinás durante 1 hora con aceite y sal.
Salsa agridulce Zukra:
- Añadí el Zukra junto con el agua en una olla a fuego vivo y removés hasta que el Zukra se disuelva totalmente.
- Agregá todos los ingredientes restantes excepto la maicena y seguís removiendo.
Ahora agregás maicena y removés bien dejándola cocinar 2 minutos a fuego medio.
Dejás refrigerar.
Ensamblado:
- Formá una capa de piperrada con ayuda de una cuchara, en la base de una fuente de vidrio circular.
- Agrupá rodajas encimadas de diferentes vegetales.
- Pasá los vegetales a la fuente por grupos, formando varios círculos hasta completar la fuente.
- Condimentá a gusto con aceite, tomillo y pimienta.
- Deshidratá la fuente completa durante 1 ó 2 horas a 41ºC.
- Servir sobre un plato y bañalo levemente con la salsa agridulce.
¿Quién dijo que no se pueden hacer postres orgánicos?
Tiramisú.
Base:
- 1 taza de nueces, activadas y deshidratadas.
- 3/4 tazas de pasas de uva.
- 2 cda de aceite de coco, virgen (30ml).
- 2 cda de leche de almendras (30ml).
- 2 cda de Zukra orgánico.
- 1 cdita de vainilla (5ml).
- 1/4 cdita de café.

Mousse de chocolate:
- 3/4 taza de nueces, activadas.
- 3/4 taza de semillas de girasol, activadas.
- 3/4 taza de pasas de uva.
- 1/3 taza jugo de uva (80ml).
- 1/3 taza de leche de almendras (80ml).
- 1/4 taza de manteca de cacao, derretida (60ml).
- 3 cda de cacao en polvo.
- 1 1/2 cdita de café, molido.
- 1 cdita. de vainilla (5ml).
- 1/2 cdita de sal.
Crema de nueces:
- 1/2 taza de nueces, activadas.
- 1/4 taza de leche de almendras (60ml).
- 2 cda de aceite de coco, virgen (30ml).
- 2 cda de Zukra orgánico.
- 2 cda. de jugo de uva (30ml).
- 1 cdita de vainilla (5ml).
- 1 pizca de sal.
Preparación:
Base:
- Procesá todos los ingredientes para la base hasta que logrés una mezcla pegajosa.
- Pasalo a un molde desmontable de 15 ó 18 cm de diámetro.
- Presioná hasta lograr una base pareja y llevalo al congelador mientras seguimos con el resto.
Mousse de chocolate:
- Ahora licuamos todos los ingredientes hasta homogenizar.
- Echá el resultado dentro del molde por encima de la base que ya preparamos.
- Golpeá el molde suavemente para emparejar el relleno.
- Llevalo al congelador mientras continuamos.
- Crema de nueces:
- Licuá todos los ingredientes para la crema hasta lograr una mezcla suave.
- Pasá la mezcla por encima de la capa previa dentro del molde, con cuidado de que no se mezclen las capas.
- Emparejamos suavemente la parte superior y congelamos durante unos 6 horas o toda la noche.
Presentación:
- Antes de servir, espolvoreá cacao en polvo por encima y esparcís confeti si querés.
- Conservá la torta congelada antes de servir.
Creo que podemos seguir con esta línea de las comidas dulces, ¿verdad?
Aquí una más.

Pan dulce de frutas.
Bollo:
- 2 tazas de trigo, germinado.
- 1 taza de mango, pelado y cortado.
- 1/2 taza de manzana, cortada.
- 1/2 taza de pasas de uva, picadas.
- 1/2 taza de semillas de lino, molido.
- 1/4 taza de pulpa de coco.
- 1/4 cdita. de sal.
- 3 cdas de Zukra orgánico.
Guarnición:
- 2 cdas de mango, en dados.
- 2 cdas de manzana, en dados.
- 2 cdas de pasas de uva.
- 2 cdas de almendras, activadas y deshidratadas.
- 1 cdita de semillas de amapola.
- 1/4 taza de jugo de uva, concentrado (60ml).
Preparación:
- Procesá los brotes de trigo hasta suavizarlos y agregá los demás ingredientes a la procesadora hasta lograr una mezcla pegajosa.
- Pasá con espátula el bollo a un bowl.
- Agregá al bowl el mango, la manzana, las pasas de uva, las almendras y mezclalos bien.
- Sobre una hoja antiadherente de deshidratador, dale forma con el aro logrando que la parte superior quede en forma de cúpula.
- Decorá con frutas y almendras la parte exterior de los panes.
- Deshidratá durante 8 horas a 41ºC.
- Pasá a una malla y deshidratar 8 horas más.
- ¡Listo!
Cerremos con algo más suave. Una ensalada.
Ingredientes:
- 1 lechuga criolla.
- 1 manzana, cortada en dados.
- 2 tallos de apio, finamente cortados.
- 1 taza de nueces, activadas.
- 1/2 taza de pasas de uva, remojadas.
- 1 manojo perejil.
Para la mayonesa:
- 1/3 taza de nueces, activadas.
- 1/4 taza de agua.
- 2 cda de vinagre de manzana (30ml).
- 1 cda de sal.
- 2 cdas de Zukra orgánico.
- 1 cdita de mostaza.
- 3 granos pimienta negra.
- 1/3 taza de aceite de oliva.

Preparación:
- Para la ensalada, vamos a trozar la lechuga a mano y llevar a un bowl con las pasas de uva y el apio.
- Cortá los tallos de perejil y separalos. Ahora cortá finamente las hojas del perejil, agregalas al bowl.
- Con la mayonesa, licuamos todos los ingredientes excepto el aceite.
- Incluimos en el licuado los tallos de perejil ya separados hasta suavizar.
- Agregá el aceite a baja velocidad hasta lograr una emulsión.
- Ahora para terminar, aderezamos con suficiente mayonesa las hojas del bowl hasta que queden ligeramente cubiertas.
- Agregás al bowl las nueces cortadas a mano y mezclás suavemente.
- Servimos en platos individuales y podemos espolvorear con queso seco la parte superior de la ensalada.
Listo con nuestro recetario, pero se nos quedaron un montón de ideas por fuera por cuestión de espacio. ¿Te gustaría más recetas así de deliciosas con productos orgánicos?
Dejanos saberlo escribiéndonos a nuestras redes sociales y decinos que querés más recetas para preparar entonces una segunda parte y no olvidés suscribirte a nuestro blog.