¡Como buenos ticos!

¡Qué lindo ser ticos! Y no debería ser algo que celebremos una vez al año, sino cada día. Vivimos en un país lleno de riquezas y por decir esto, nos referimos a la naturaleza, la cultura, la gente y todo aquello que nos hace ser costarricenses orgullosos de nuestra tierra.

Los ticos tenemos una personalidad muy particular que nos diferencia a grandes rasgos de la población de otros países. Nos ven como personas muy honestas, sencillas, humildes, solidarias, llenas de valores y sobre todo, muchísima alegría en el corazón.

El Pura Vida es una frase que nos hizo grandes a nivel mundial. No hace falta pasar mucho tiempo con un tico para ver que usamos esta frase para todo, como por ejemplo saludar, referirnos a calidad, agradecer, despedirnos y hasta para describir el estado material de algún objeto.

Un sentimiento bien pura vida es ser conocidos como uno de los países más felices del mundo. En esta tierra, la alegría se vive en todas sus formas, desde festejar las fiestas que caracterizan a cada pueblo, comerse un buen platillo típico, hasta vestirse de campesino y gritar ¡BOMBA! sin sentirnos amenazados.

Somos un país donde el único ejército lo conforman sus maestros y maestras, y un inmenso bloque de trabajadores y estudiantes; desde un agricultor hasta un diplomático que viven en paz y tranquilidad. Somos un pueblo que se caracteriza por su gran cordialidad y su cultura amistosa.

Por eso sabemos que mucho de lo que celebramos tiene que venir acompañado de una buena comida. Sería un pecado quedarnos sin mencionar el talento de la cuchara costarricense, esos platillos tan únicos y llenos de sabor, que cualquier tico extraña y le remuerde el mal de patria cuando se va al extranjero.

Definitivamente sabemos que Zukra le suma puntos a las dulces tradiciones que se viven en el país. Y como en un inicio lo mencionamos, este sentimiento se debería celebrar a diario, pero setiembre es el mes perfecto para recordar que somos un pueblo libre e independiente, razones suficientes para hacer notable que la esencia del tico le cambia el sabor al mundo.

¡Unite a nosotros a celebrar el mes patrio!

Compartí el sabor

Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.