Como marca que busca cambiarle el sabor al mundo, nos dimos cuenta que la mejor arma para esto somos las personas, capaces de salir adelante a base de ideas y ganas de hacer la diferencia. Por eso, hemos volcado nuestros esfuerzos en apoyar a aquellos que tienen la motivación y la idea, pero que necesitan un empuje para lograrlo.

Así nace la Red de Emprendedores Zukra, una plataforma donde podés encontrar consejos, tips, historias, entrevistas, inspiración y crónicas de charlas que te llevan a vos y a tu emprendimiento un paso más cerca de hacerse realidad, o de lo contrario si ya tenés tu emprendimiento, esta red te ayudará a llevarlo más lejos.

Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.