Gastronomía consciente

Orgánico, Trashcooking, Sostenible

Polvo de semillas de ayote

Nos pasa que compramos un ayote sazón riquísimo y, cuando lo vamos a usar, le sacamos todas las semillas con una cuchara y van para la basura, ¿verdad? Y pensar que las semillas de ayote son caras cuando las compramos peladitas… Pero además, son deliciosas, y sirven para montones de preparaciones diferentes. Este polvito que …

Polvo de semillas de ayote Leer más »

Camotes al horno con aderezo de yogurt y ajonjoli

Este acompañamiento me encanta: es sencillo de hacer, se puede preparar con anticipación, los camotes anaranjados ahora se consiguen súper fácil en la feria y el plato terminado se ve lindísimo.  Llamá a tus amigas de la U porque es hora de que hagás tu famileada con esta deliciosa receta.

Salsa fría para ensalada 

Las salsas frías cremosas con base de yogurt son ideales para darle un toque de sabor a tus ensaladas.  La alternativa que hoy te ofrecemos es totalmente natural, saludable y muy ligera, además, ¡no te llevará más de 5 minutos en la cocina! Ingredientes: 1 taza de yogurt natural 1 cabeza de ajos 1 taza de …

Salsa fría para ensalada  Leer más »

Tacos de pollo 

Rinde: 4 porciones Presupuesto máximo: 7000 colones El pollo puede ser muy rico o muy aburrido dependiendo del corte y de cómo lo cocinemos pero yo te tengo una muy buena noticia y una receta infalible para que quede bien cocinado sin perder humedad: uno de los cortes más baratos del pollo es también uno …

Tacos de pollo  Leer más »

Crema de arracache

El arracache es uno de esos ingredientes que muchas personas no saben ni cómo se ve en la mata. Lo conocemos en picadillo, que es la forma más tradicional de comerlo, pero no nos imaginamos el tubérculo del cual se saca ese picadillo, cuyas hojas también son comestibles y muy nutritivas.  Pensar en hacer ese …

Crema de arracache Leer más »

Salsa de vegetales

A veces pasa: le ponemos zuquini al omelette de la mañana y nos sobra un pedacito. Nos queda medio tomate por ahí descuidado luego de cortar unas rodajas para un sánguche. Las zanahorias estaban baratas y compramos más de la cuenta. Tenemos pedacitos de cebolla, apio, ayote tierno… ajos que no se usaron. Todo ya …

Salsa de vegetales Leer más »

Frittata de vegetales

No hay mejor manera de gastar vegetales y huevos que en una buena torta. Esta tiene la facilidad de que podés cocinarla horneada, y si tenés una sartén de hierro que podás meter al horno, todavía mejor.  Ingredientes. 8 huevos batidos 1 pizca de sal 1 cucharadita de paprika ahumada 3 tazas de hojas y …

Frittata de vegetales Leer más »

Scroll to Top

Ensalada rusa

HECHO CON ZUKRA ORGÁNICO
ingredientes

2 remolachas grandes hervidas, peladas y picadas en cubos

1 kilo de papas amarillas medianas hervidas, peladas y picadas en cubos

1 zanahoria grande pelada y picada en cubos

4 huevos hervidos por 8 minutos, pelados y picados en cuadritos

preparación

La ciencia de la ensalada rusa está en la cocción de los ingredientes principales: que la remolacha quede al dente, que la papa esté cremosa pero no sobre cocinada, que el huevo no tenga la yema azulada. En casa ponemos las remolachas a cocinar con los frijoles en la olla de cocimiento lento, durante la segunda parte de la cocción. La remolacha le da un sabor exquisito al caldo de los frijoles y aprovechamos la electricidad para cocinar dos productos a la vez.

Cuando tenemos la remolacha, la papa, el huevo y la zanahoria listos y fríos, preparamos el aderezo mezclando todos los ingredientes y mezclamos todo en un tazón grande. La ensalada rusa se mantiene en buen estado hasta por dos días, y si te gusta tener un elemento crocante dentro del bocado, podés agregar manzana o apio crudo a la hora de mezclar todo.