Penseed. Lápices que crecen y dan vida.

Sabemos que te gustan las historias motivadoras sobre nuevos emprendedores. Esas que al leer tomás valor para dar el paso que tu idea necesita, por eso esta vez viajamos a Cartago para conocer un producto que cada vez más personas quieren en sus hogares.

Levante la mano ¿quién no ha mordido un lápiz mientras toma apuntes?
Cierto, todos lo hemos hecho, pero ¿cómo te suena si ahora tu lápiz puede transformarse en algo que de verdad te podés comer?
Penseed es precisamente eso, como lo dicen sus emprendedoras detrás de la idea, “Lápices que crecen”, porque se trata de lápices que traen semillas de productos autóctonos de nuestro país que más tarde podés sembrar en tu jardín o huerta casera y cultivar una plantita que luego le dará un ingrediente muy especial a tu cocina.
Pero dejemos que ellas te lo cuenten.

Una tarea que se convirtió en una idea.

Es curioso conocer que una idea de emprendimiento surgió primero como un proyecto que buscaba una buena nota en clases.
Esto acompañado de la motivación, el apoyo de familia y profesores y muchas ganas de crecer, dieron el banderazo de salida a un emprendimiento que hoy le da a sus creadoras el reconocimiento que jamás pensaron recibir.

Valeria Carvajal y Gabriela Arce son dos jóvenes cartaginesas que hoy mezclan su emprendimiento junto a su trabajo regular como Administradoras de Empresas.

Ellas cursaban su carrera en el Tecnológico de Costa Rica (TEC) cuando en el curso de Principios de Mercadeo, el profesor Gustavo Cubillo les dio la misión de crear un proyecto que se vendiera y se mercadeara bien:

Gabi- “Fue hace 3 años que llevamos el curso que mezclaba creatividad con administración. Eramos en un principio 6 personas, pero las otras 4 no quisieron seguir con el proyecto una vez finalizado el curso. Nosotras sí le vimos como futuro y nos enamoramos de la idea”.
Vale- “Teníamos que desarrollar un producto y venderlo. Queríamos que fuera algo amigable con el ambiente, entonces luego de una lluvia de ideas se nos ocurrió adaptar a Costa Rica una idea de lápices que promovían semillas de cultivos propios del país”.

Gabi- “El profe nos puso la meta de vender 500 lápices y como sorpresa en menos de 1 semana logramos vender más que eso”.

Con ayuda de las redes sociales, Vale y Gabi lograron impulsar las ventas de su producto de una manera que no esperaban. Ahí fue cuando se percataron que esta idea tenía más posibilidades que solo quedarse como un 100 en la nota.

Vale- “Combinar los estudios con un emprendimiento no fue fácil y si a esto le sumamos que en un principio no teníamos un salario o una ganancia fija, eso motivó a nuestros compañeros a abandonar la idea, sin embargo Gabi y yo veíamos que si le poníamos corazón y ganas, podíamos llevar esto a más, porque los resultados nos hacían sentir muy orgullosas”.

Gabi- “También debemos decir que el TEC nos ayudó muchísimo a afrontar el reto. Por ejemplo hay una oficina en la Institución que nos asesoró muchísimo para entrar al mercado, defendernos con respecto a la facturación electrónica, propiedad de marca y demás”.


¡Hablemos de lápices!Una vez que conocimos su historia, queríamos conocer su producto, los lápices.BásicamentePenseed se trata de una línea de lápices que contiene, en vez del característico borrador al extremo, una cápsula que contiene semillas de productos autóctonos de nuestro país.

Se trata de albahaca, cilantro, perejil, zanahoria, espinaca y tomate.
Cada lápiz tiene en su corteza grabado el nombre de las semillas que encontrarás en él.
¿Su forma de uso?
Pues usá el lápiz como cualquier otro, pero en algún determinado momento no te olvidés de sembrar la cápsula completa en la tierra. Una vez que mojés la tierra, la cápsula se derretirá dándole espacio a que las semillas germinen y al cabo de algunos días podrás ver cómo irá creciendo.
Después de esto, solo el tiempo dirá cuándo podrás cosechar tu producto.

Vale- “Queríamos un producto consiente con el ambiente, que tuviera un uso adicional, algo así como una vida después del uso. No algo que botaras y mas bien contaminara más”.

Y es que para estas chicas, su compromiso con el ambiente va más allá del concepto de su producto, pues la concepción del mismo también da el ejemplo de cómo cuidar nuestro ambiente.

Vale- “La madera de los lápices tiene certificación FSC de Madera de Bosques Responsables, es decir que son bosques reforestados. También las cápsulas no dejan residuos pues son hidrosolubles. Las semillas son orgánicas que compramos a los mismos agricultores de nuestra comunidad”.

Gabi- “Las macetas y la bolsa de la turba de nuestro kit, son también compostables y se descomponen ayudando al mismo crecimiento de las plantas”.

¿Qué es esto de las macetas?
Pues resulta que en Penseed no solo te dan los lápices con semillas, también cuentan con un paquete especial que traé 6 macetas compostables, 6 lápices de las semillas que vos elijás y una bolsa con turba (un material parecido a la tierra en el que se siembran las semillas).

Vale y Gabi nos dejan claro que el producto que ellas venden es 100% costarricense hecho a mano, desde el ensamblaje, el corte de etiquetas y la compra de los materiales que también es con emprendedores de la zona.

Gabi- “No tenemos planta de producción en sí, pero cada una desde su casa con ayuda de familia y demás, nos encargamos de preparar los pedidos”.

Los retos de emprender.

Como suele ser común, el emprender trae consigo muchos detractores y amigos, pero en el caso de Vale y Gabi, desde el principio sintieron el apoyo de los demás, incluso de quién fuera su profesor en esa clase de Mercadeo hace 3 años ya:

Gabi- “Desde el principio tuvimos mucha aceptación y apoyo por esta idea. Una vez nos llegó un pedido gigante y nos asustamos porque sentimos que no daríamos a basto, pero don Gustavo, nuestro profesor, nos dijo que aceptáramos el pedido, que luego solucionaríamos cómo cumplir. Y sí, lo logramos”.

Vale- “Él siempre fue el que más nos reto. Cada que le decíamos que no podíamos con algo nos decía simplemente hágalo. Ese empujón fue el que más nos ayudó”.

Sin embargo en la mente de estas dos jóvenes emprendedoras, siempre existió ese miedo a arriesgarse y dar el primer paso.

Vale- “La parte de organizar el tiempo, organizar las tareas y logísticas y hasta las ganancias, esa parte ha sido lo más complicado y lo que más nos atemorizaba. Siento que empezar no fue lo difícil, si no más bien el mantenerse”.

Gabi- “Como a todos los emprendedores, la pandemia también nos afectó muchísimo, pues antes vendíamos mucho en tiendas de souvenirs en Guanacaste por ejemplo, y con esta situación todo eso se nos vino a abajo. Sin embargo creo que hemos podido salir adelante y adaptarnos a las condiciones actuales”.

¿Quién quiere uno?

Lo que muchos han estado esperando al leer este artículo. ¿Cómo me hago con mis propios Penseed?

Pues resulta que hay 2 maneras de hacerlo.

1. Si deseás comprar 1, 2, 3 lápices nada más, o lo que llamamos al por menor, podés hacerlo mediante la página web comprasinplastico.com (otro interesante emprendimiento del que estamos seguros que muy pronto hablaremos aquí).

2. Si querés comprar más de 15 lápices o los Kits especiales de 6 lápices con 6 macetas, lo podés hacer mediante contacto directo con Vale y Gabi en el Facebook @penseedcr o llamando al: 8907-9385.

En ambos casos, los envíos se realizan mediante Correos de Costa Rica a todo el país.

Por cierto, ellas nos cuentan que también pueden personalizar los lápices, poniendo nombres, dedicatorias y hasta logos de marcas.


Un lápiz para el camino.

Para despedirnos de nuestras nuevas amigas, quisimos hacerles 2 últimas preguntas.

¿Qué opinan de Zukra y sus esfuerzos por acompañar a los emprendedores?
Gabi- “Agradecimiento. Marcas como Zukra no esperan a que las busquen, ellas te buscan y te ofrecen espacios como este para que más gente te conozca y se inspire en tu historia.
El apoyo de este tipo de empresas es muy bonito y motivante para nosotras”.

¿Qué mensaje le pueden dar a quiénes buscan emprender?
Vale- “Enamorate de lo que hacés. Si no creés en lo que estás haciendo no llegarás lejos. Si te gusta, lo lograrás”

Para quienes se lo estaban preguntando, sí; Intentamos conocer qué nuevas sorpresas nos preparan en Penseed para los próximos meses, sin embargo ni Vale ni Gabi quisieron soltar nada y solo nos prometieron que están buscando cómo reforzar sus productos, así que nos tocará a todos estar pendientes.

No olvidés de unirte a nuestro blog para más notas emprendedoras como esta.

Compartí el sabor

Scroll to Top